Ir al contenido principal

Comisión de emergencia en sesión permanente ante amenazas Tormenta Emely

LAS AUTORIDADES DIJERON QUE NO HAY NINGÚN TIPO DE PÁNICO, POR LO QUE SE HAN TOMADO LAS MEDIDAS DE LUGAR...


La Comisión Provincial de Emergencia activó este martes un plan de contingencia y se declaró en sesión permanente ante el posible paso de la tormenta tropical Emely por el territorio nacional.
Francisco Arias Subdirector Nacional de la Defensa Civil, dijo que ante los efectos que podría generar el fenómeno atmosférico las instituciones gubernamentales y no gubernamentales estarán al servicio de la población, de acuerdo a instrucciones dadas por el gobernador provincial Raúl Martínez, quien encabeza dicha comisión.
“Cada una de las instituciones tienen su responsabilidad, las 147-02 sobre gestión de riesgo así lo especifica, las instituciones que pertenecen al Comité de Emergencia de esta regional ya a partir de este momento nos declaramos en sesión permanente para dar seguimiento a lo que es el paso de Emely.”
Arias solicito a los residentes en zonas vulnerables a estar atentos a las informaciones oficiales en caso que la provincia de Santiago se vea afectada por ráfagas de vientos o por lluvias.
Adelantó que la Defensa Civil activó los comités comunitarios de esa institución que funcionan en áreas vulnerables de Santiago, según consta en una nota de la Subdirección de Prensa de la Presidencia.
Con relación a la presa de Tavera, el funcionario explicó que la cota en que se encuentra el embalse es de 317 metros sobre el nivel del mar, muy por debajo de los límites.
“Desde este momento todos los organismos aunque no estemos en alerta en esta provincia, nosotros nos adelantamos a los acontecimientos y nos preparamos antes”.
Francisco Arias recordó los problemas históricos en la provincia de Santiago ocasionados por las lluvias e inundaciones principalmente en zonas vulnerables.
Arias reiteró que el Ayuntamiento de Santiago, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), Salud Publica, AMET, La Presa de Tavera, Obras Publicas, INAPA, El Conjunto Comando Norte de las Fuerzas Armadas y todas las instituciones que funcionan en la Comisión de Emergencia tienen su plan de contingencia activado.
Solicitó a las diferentes Juntas de Vecinos que accionan en zonas vulnerables de Santiago a iniciar la limpieza de las cañadas, techos de viviendas y alcantarillas para evitar problemas mayores.
Francisco Arias reveló que con relación a la apertura de los albergues el Ministerio de Salud Pública debe autorizar el permiso para su utilización para evitar complicaciones por el Cólera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...