Ir al contenido principal

Asesinan 3 colombianos, un venezolano en Santiago

ASESINATOS HORRORIZAN

Tres colombianos y un venezolano fueron encontrados muertos a tiros la tarde de ayer sábado, en una vivienda en un residencial de Santiago. Las víctimas son los colombianos Serafín Alvarado Bautista, de 52 años; Carlos Arturo Pedraza García, de 45; Héctor Elías Peña García, de 24, y Silvio César Sánchez Monterosa, de 48 años, de Venezuela.

Pedraza García y Peña García eran oriundos de Bogotá, y Alvarado Bautista de Cúcuta. El venezolano Sánchez Monterosa era oriundo de Maracay, Venezuela. El macabro hallazgo se produjo en la segunda planta de una vivienda de la calle Doctor José Herrera, en el residencial Cerros de Gurabo II, donde se especula que no vive nadie debido a que no tiene muebles.

Para fines de investigación las autoridades interrogan a cuatro personas, cuyos nombres no fueron revelados, mientras buscan otros hombres colombianos y venezolanos, que se presume participaron en los hechos de sangre.

El general Juan Ramón de la Cruz Martínez, director regional de la Policía en el Cibao Central, al dar a conocer el hallazgo de los cadáveres, dijo que todos presentan múltiples heridas, fundamente en la parte superior. Reveló que una comisión de altos oficiales de la Policía, encabezados por él, acompaña a fiscales adjuntos en las investigaciones que se realizan, con el objetivo de determinar cuanto antes el origen de la matanza y sus responsables.

“Las características de este múltiple hecho de sangre hacen entender que por el medio pudo estar una transacción de compra y venta de drogas, pero tal cosa no se ha determinado”, dijo el oficial policial. Se cree que los cuatro fueron ultimados mientras se encontraban sentados en igual cantidad de sillas, en una de las habitaciones de la residencia en cuyo interior sólo había un colchón.

Ninguna de las víctimas tenía consigo documentos personales, aunque horas después fueron localizados sus pasaportes en la casa donde residían y que está próxima al lugar de los hechos. Técnicos de la Policía Científica y un representante de la fiscalía recogieron evidencias en el escenario de los acontecimientos, con el objetivo de que se pueda posibilitar al móvil del múltiple asesinato y sus autores. La percepción que existe entre los investigadores es que los cuatro hombres estarían participando en un encuentro con otras personas en la vivienda donde llegaron tras ser citados por otras personas no identificadas. Los crímenes cometidos en el residencial Cerros de Gurabo II, en Santiago, han causado horror en esa ciudad, donde mucha gente se pregunta si se trata de otra matanza como la de Paya, Baní, ocurrida el 4 de agosto del 2008. Se dijo que los crímenes tienen la etiqueta del narcotráfico por lo que se espera sean aclarados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...