Ir al contenido principal

Luz precaria; apagones de 10 horas

Están fuera dos plantas generan 450 megas


El servicio de electricidad continuaba precario ayer con apagones de más de diez horas en amplios sectores de la Capital, como Herrera, Los Mina, Villa Duarte y Villa Juana.
La caída del servicio en las últimas horas se debe a la salida de servicio de las plantas AES-Andrés y la Itabo II, que en conjunto tienen capacidad para generar 450 megavatios.
Los apagones se sienten con mayor fuerza debido a la ola de calor que afecta el territorio nacional, lo que hace que la gente tienda a dar un mayor uso a los aires acondicionados, abanicos, consuma una mayor cantidad de agua y otros líquidos y productos refrigerados.
El servicio estuvo tan precario que en Arroyo Hondo, Puerta de Hierro, La Isabela, Perantúen, Villa Aura y otros, el servicio de electricidad fue suspendido cerca del medio día y a las 6:00 de la tarde no había sido restablecido.
Las quejas por los apagones provienen de distintos sectores del Distrito Nacional y de la provincia de Santo Domingo.
Moradores de Villa Juana dijeron que el servicio de electricidad fue suspendido al despuntar el día y que a las 7:00 de la noche no había sido restablecido.
Igual denuncia hicieron moradores de Villa Francisca, Villa Consuelo, Villas Agrícolas y San Carlos
Igualmente moradores de distintos sectores de Herrera, como el ensanche Altagtracia, El Abanico, El Café, Libertador y Buenos Aires, estaban sin servicio de electricidad desde las primeras horas de la mañana hasta bien entrada la noche.
Una fuente ligada al sector eléctrico dijo que la situación es tan precaria que el viernes, de los 550 circuitos que tiene el Sistema Nacional Interconectado (Seni), 116 estaban apagados por distintas causas.
Se informó que en la región Sur, de los 181 circuitos existentes 51 estaban apagados para un 28 por ciento, 33 de los cuales estaban fuera del sistema por falta de generación.
En la región del Cibao, donde existen 182 circuitos, 32 estaban apagados, 28 por gestión de demanda, tres por mantenimiento programado y apenas uno por avería.
En tanto que en el Este 33 de los 187 circuitos estaban fuera del sistema para un 18 por ciento, 24 de los cuales estaban apagados por gestión de demanda.
De las 36 generadoras hidroeléctricas que existen en el territorio nacional sólo tres operaban en forma normal, 13 de manera parcial y 19 estaban fuera del sistema por distintas causas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.