Ir al contenido principal

Investigarán presunto vínculo del lanzador cubano Livan Hernández con "Angelo Millones"

La fiscal de EE.UU. en Puerto Rico, Rosa Emilia Rodríguez, dijo hoy que próximamente se reunirá con representantes de la Liga Estadounidense de Béisbol (MLB) para investigar la vinculación del pelotero cubano Liván Hernández, con el narcotraficante "Angelo Millones". Rodríguez señaló en conferencia de prensa que fue la MLB la que contactó a la Fiscalía debido a la preocupación generada por la "amistad" entre el lanzador de los Nacionales de Washington con el capo Ángel Ayala Vázquez, que el martes fue hallado culpable en San Juan de cargos de narcotráfico y lavado de dinero.
La fiscal subrayó que en la reunión, que se llevará a cabo en Puerto Rico en dos semanas, se discutirán todas las acusaciones que enfrentó Ayala Vázquez, además de las ventas de automóviles de Hernández, en el 2009, al narcotraficante.
A Hernández se le adjudica ser el testaferro del narcotraficante, quien se cree que generó alrededor de 100 millones de dólares por venta de droga durante 15 años desde el residencial José Celso Barbosa en Bayamón, ciudad aledaña a San Juan.
Por su parte, el director del Departamento Estadounidense Antidroga en Puerto Rico, Javier Peña, señaló que los representantes de MLB quieren intercambiar información sobre los lazos entre Hernández y Ayala Vázquez, también conocido como "Papa upa", "El negro" o "Búster".
Rodríguez señaló que están "mirando bien de cerca" todas las acusaciones que enfrentó Ayala Vázquez, pero que no van a mencionar nombres de otros deportistas y artistas que podrían ser acusados.
Algunos artistas que fueron mencionados durante el juicio contra Ayala Vázquez fueron Don Omar, el exrapero Héctor "El Father" y Wisin y Yandel, así como el salsero Gilberto Santa Rosa y el merenguero Elvis Crespo.
En febrero y marzo de 2009, Don Omar y Wisin y Yandel comparecieron ante un tribunal federal del distrito sanjuanero de Hato Rey para testificar ante un gran jurado que investigaba ciertos pagos en efectivo recibidos por cantantes en un concierto navideño de 2008.
Rodríguez afirmó además que le será bien difícil a una persona reemplazar a "Angelo Millones" como el narcotraficante más poderoso en Puerto Rico, aunque dijo que las autoridades han identificado a otros capos que "podrían controlar" los llamados puntos de ventas de drogas en el residencial Barbosa.
"'Angelo Millones' no tiene reemplazo por buen tiempo. Él llevaba años en este impero y retomar este poder para un joven es bien difícil por los controles de los puntos de drogas y no del imperio", dijo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...