Ir al contenido principal

Falcondo reinicia oficialmente sus operaciones en Bonao

BONAO.- Antonio García, gerente general de la empresa minera Falconbridge Dominicana (Falcondo), informó que ha iniciado con éxito su producción al 50% de su capacidad a partir del 1ro de marzo, con una producción estimada de 12,400 toneladas de níquel para el año 2011. García manifestó que la puesta en marcha de las operaciones en las plantas de proceso inició bajo la cultura de “Cero Daños”, alcanzando excelentes niveles de seguridad Durante este proceso de reinicio se ha aplicado un proceso de reclutamiento, de acuerdo a nuestros estándares corporativos y procedimientos de Recursos Humanos. La gerencia de Falcondo ha centrado sus esfuerzos de reclutamiento, ajustándose a la disponibilidad de trabajo legítimo en la empresa, a las habilidades, al conocimiento de la operación y a la posible contribución del candidato al éxito futuro de Falcondo. Se han contratado aproximadamente unos 360 empleados que llevará la fuerza laboral completa a 866 empleados. Actualmente el 75% de todos los empleados de Falcondo provienen de la provincia Monseñor Nouel. Nuestros compromisos comunitarios y ambientales siguen vigentes. Aumentamos nuestro apoyo a las comunidades cuando la operación entró en cuidado y mantenimiento en el 2008 con el fin de mitigar de manera efectiva los efectos que el cierre tendría en estas (desde el cierre, financiamos más de 1,6 millones de dólares estadounidenses por año a la Fundación Falcondo para apoyar la creación de las capacidades locales). La Fundación Falcondo, mantiene su programa de apadrinamiento de 127 escuelas y las comunidades son beneficiadas con dicho programa, que incluye a más de 75 mil estudiantes. Además, se ha diseñado un programa de seguridad alimentaria, con la creación de los huertos familiares y la construcción de invernaderos en las comunidades aledañas a Falcondo Nuestro compromiso con medio ambiente: La rehabilitación de frentes de minas y las actividades de reforestación, durante los años 2009 y 2010, alcanzaron mas de 1300 tareas y la plantación de mas de un millón de árboles, en terrenos dentro y fuera de la mina.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...