Ir al contenido principal

¡Arranca hoy las Grandes Ligas en EU

MANNY RAMIREZ VA A DEMOSTRAR QUE NO ESTA ACABADO COMO DICEN ALGUNOS.


El esperado show de las Grandes Ligas arranca hoy con grandes expectativas sobre los jugadores dominicanos. Un total de 85 peloteros criollos lograron insertarse en las nóminas de apertura de los 30 equipos mayoritarios, aunque cuatro iniciarán en la lista de incapacitados y uno en la lista restringida. La temporada que promete ser especial tiene como grandes atractivos las buenas temporadas que se espera desarrollen los astros dominicanos Manny Ramírez, de los Rays, Albert Pujols, de San Luis, y Alex Rodríguez, de los Yanquis, quienes son señalados como favoritos para llevarse el premio de Jugador Más Valioso, en ambas ligas. Los Yanquis de Nueva York tendrán la mayor cantidad de dominicanos, al incluir siete, aunque uno está lesionado. Luego siguen con seis Texas, Cachorros y Houston. Con cuatro están Detroit, Filis, Toronto y Cincinnati. Los Regla V Se resalta que de los seis dominicanos que fueron seleccionados en el sorteo de la Regla V, cuatro lograron quedarse con sus nuevos equipos, aunque uno lo hará en la lista de lesionados. Aneury Rodríguez se quedó en Houston, procedente de Tampa Bay; Pedro Beato hizo el equipo grande de los Metros, que lo seleccionaron desde Baltimore, y Elvín Ramírez, quien fue seleccionado por Washington desde los Metros, no vio acción en los entrenamientos, pero se quedará al iniciar en lista de lesionados. El torpedero Michael Martínez se quedó en los Filis, adonde llegó desde Washington. Principiantes Del pelotón dominicano sobresalen 19 que por primera vez estarán en un roster de apertura, entre los que están Marcos Mateo y Starlin Castro, de los Cachorros; Aneury Rodríguez, Enerio del Rosario, Fernando Abad, y Henry Villar, de Houston; Erick Almonte, de Milwaukee; Pedro Ciriaco y Pedro Álvarez, de Pittsburgh; Carlos Rosa, de Arizona; Esmil Rogers, de Colorado; Iván Nova y Eduardo Núñez, de los Yanquis; Michael Pineda, de Seattle; Pedro Strop, de Texas; Pedro Beato, de los Metros; Cristian Martínez, de Atlanta; Michael Martínez, de los Filis, y Elvín Ramírez, de Washington.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...