Ir al contenido principal

Los hoyos y la falta de señales compiten en autopista Duarte

LOS HOYOS Y LA FALTA DE SEÑALES COMPITEN EN AUTOPISTA DUARTE...
El tránsito por la autopista Duarte, la principal carretera del país y de mayor volumen de automotores, se ha convertido en un alto riesgo, debido al deterioro de varios tramos, y la falta de señalización en todo el trayecto desde Santiago hasta la capital Santo Domingo.
El número de accidentes se ha incrementado en el ultimo mes, según datos ofrecidos por la Autoridad Metropolitana del Tránsito (Amet), aunque el relacionista público de la institución, José Jáquez, dijo que muchos automovilistas se han deslizado debido a las lluvias que caen más pertinazmente las últimas semanas.
Desde el hacen varios días se han producido varios accidentes en el tramo de Piedra Blanca a Bonao, que se encuentra en muy malas condiciones en ambas direcciones, sobre todo en el puente de Sonador. Los accidentes en este tramo se producen más de uno por día, porque no hay señales y los vehículos y motociclistas cruzan la autopista sorpresivamente. “Viajar de noche es un riesgo de muerte, porque en cualquier segmento de la vía te sorprenden los baches y se revientan las llantas”, “No se que es lo que están pensando y cómo permiten que una vía tan importante llegue a tal nivel de deterioro”, apuntó. Según González, los riesgos de accidentes se multiplican durante la noche porque no hay iluminación, ni señales que alerten en la oscuridad a los conductores.
“Hay que pararse para poder ver cuando un camión viene de frente y te ciega con las luces altas, y peor si tienes uno delante sin luces traseras”. Para González esta es una combinación mortalmente asesina: “un camión que te ilumina de frente y uno delante sin luces, significa que te estrellarás, si no tienes la precaución de pararte a un lado de la carretera”.
Escollos y peligros
Es la primera vez desde que fue construida de dos carriles por cada vía que la autopista Duarte acusa tan grave deterioro y que el riesgo de accidentarse es tan alto, dijo el abogado José Marrero, propietario del Parador La Cumbre.
“Vemos accidentes casi a diario, y parece que nada se hace para remediarlo”, se quejó el comerciante. Destacó que no hay una sola luz que en la noche ilimune el trayecto, y que han desaparecido todas las líneas luminosas que antes reflejaban la división de los carriles.
“No hay ninguna señal refractora en los muros, ni las vallas que protegen los paseos de la autopista, y los tramos que han sido reparados llevan meses sin señalización y sin las líneas blancas y amarillas que separan los carriles y los paseos marginales”, precisó.
Protestó porque en la autopista hay muchos tramos que tienen muros de concreto armado, de los llamados “New Jersey”, pero ninguno tiene reflectores, ni están pintados con pintura lumínica, como manda la ley.
Describió el paso por la estación de peaje que se construye entre Santiago y La Vega como altamente riesgoso, porque los muros que se han puesto allí apenas se ven de noche, y dijo que no hay una sola señal lumínica que oriente a los conductores.
Reporteros de este diario comprobaron que esta estación de peaje sin ninguna iluminación y el tramo de Bonao hasta Santiago, sin las líneas que dividen los carrilles, ponen en peligro a todos los que transitan por este trayecto de la autopista Duarte.
“Es una zona que siempre llueve y se hacen imprescindibles los ‘ojos de gato’, que iluminen los carriles y las márgenes de la carretera”. Agregó que esto se suman los camiones sin luces traseras que transitan toda la noche, la alta velocidad de los choferes desaprensivos y una gran cantidad de motocicletas que mueven por los paseos y atraviesan continuamente la autopista sin ninguna luz o con faroles muy pobres.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...