Ir al contenido principal

Juan Luis Guerra encabeza construcción de hospital infantil en Haití

El cantautor dominicano Juan Luis Guerra encabezó ayer en Puerto Príncipe el inicio de la construcción de un hospital infantil, cuyos fondos fueron recaudados en un concierto celebrado en Santo Domingo en abril con la participación de Juanes, Miguel Bosé, Alejandro Sanz y Enrique Iglesias.
La obra será levanta en un área del hospital más antiguo de la capital haitiana, el Saint Francois de Sales, parcialmente destruido por el sismo del pasado 12 de enero.
Los trabajos de construcción del centro fueron iniciados con una misa oficiada por el obispo de Puerto Príncipe, monseñor Joseph Lafontant, y el nuncio apostólico, monseñor Bernardito Auza, y a la que asistió el embajador dominicano en Haití, Rubén Silié Valdez; y el representante del país en Santo Domingo, Fritz Cinéas.
En la actividad se rindió homenaje a las víctimas del terremoto, de los que un centenar falleció en el hospital.
Juan Luis Guerra se declaró "muy contento" de empezar los trabajos de construcción del hospital que, según dijo, será "hermoso".
El interprete indicó a Efe que de todas las destrucciones constatadas en la ciudad a causa del sismo, la del centro de salud le "llenó de pena", pero aseguró que van "a salir hacia adelante con un mejor hospital del que había antes".
"Estamos haciendo todo lo posible con esta ayuda" y "el señor (Dios) va a restaurar a Haití", agregó.
La construcción de la obra estará a cargo de la fundación del artista y de la organización Sur Futuro, también dominicana, en alianza con la Nunciatura Apostólica de Haití.
A la iniciativa también se ha integrado la organización internacional Catholic Relief Services (CRS), que es contraparte del hospital desde hace dos años.
Los recursos para construir el hospital infantil fueron recaudados en el multitudinario concierto "Un canto de esperanza por Haití", organizado en abril por Juan Luis Guerra en Santo Domingo tras el sismo que asoló parte del país el pasado 12 de enero y dejó unos 300.000 muertos y 1,5 millones de personas sin techo, según estadísticas oficiales.
En la actividad, en la que se recaudaron 2,5 millones de dólares, participaron además de Guerra, el colombiano Juanes, los españoles Enrique Iglesias, Miguel Bosé y Alejandro Sanz, así como el puertorriqueño Luis Fonsi.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...