Ir al contenido principal

Ante amenaza de muerte a periodista Esteban dice: "nadie logrará callarme", solo Dios

El conocido periodista y comentarista de televisión de Santiago fue advertido por organismos de seguridad del Estado y por la Policía sobre planes de muerte en su contra. El periodista y escritor Esteban Rosario reaccionó ayer sobre las amenazas de muerte en su contra diciendo que si la intención es callarlo, “se equivocaron de persona”, porque no callará las denuncias sobre actos de corrupción, pues seguirá diciendo su verdad.
Ante las constantes amenazas de muerte en su contra, el periodista y escritor Esteban Rosario advirtió ayer que si la intención es callarlo, “se equivocaron de persona”, porque no va callar ante las denuncias sobre supuestos actos de corrupción, y que la verdad la seguirá diciendo, pase lo que pase.
Rosario aseguró que a uno o varios sicarios se le pagó la suma de millón y medio de pesos para matarlo.
Expresó que aunque nadie puede estar seguro, y sólo Dios sabe cuándo debe o no morir, confía en las investigaciones que realiza la Policia Científica, en procura de establecer quién o quiénes están tramando contra su vida y aclarar los rumores en ese sentido.
Afirmó que esas amenazas están siendo gestadas desde hace mucho tiempo, y que si hasta ahora está vivo, tal parece que es porque se le ha ido de las manos a los sicarios contratados.
“Se le pagó para matarme a uno o varios sicarios la suma de un millón 500 mil pesos. Esta información no es vaga, y fue confirmada por los organismos de seguridad, que me informaron sobre un atentado contra mi vida”, sostuvo el comunicador.
La Fiscalía y la Policía de esta ciudad habrían descubierto una trama contra la vida de Rosario, ante lo cual el comunicador ha sido alertado.
Rosario insistió en que no anda buscando espacios ni trascender, porque su trayectoria profesional ha sido de constancia y de un trabajo serio. En ese sentido, indicó que el general Juan Ramón de La Cruz Martínez designó una comisión encabezada por el coronel Matos, jefe de la Unidad de Investigaciones de la Policía en esta ciudad, para que indague a profundidad sobre esas amenazas.
Sigue vida normal
Esteban Rosario dijo que lo más importante de todo este proceso, tan penoso para él y toda su familia, es la muestra de solidaridad de la gente de Santiago y de todos los periodistas que se han interesado en darle apoyo, y aclaró que no tiene miedo, y su vida sigue normal. “Mi vida sigue normal, aunque con precaución, porque no es verdad que me van a agarrar desprevenido. Yo he sido un hombre público y de fácil acceso, y lo seguiré siendo”, apuntó el periodista y escritor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...