Ir al contenido principal

Richie Ray And Bobby Cruz actuaran con la Sinfonica de P.R

El veterano dúo puertorriqueño de salsa formado por Richie Ray y Bobby Cruz alcanzará un hito más en su carrera de 45 años de historia cuando actúe en octubre junto a la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico. Las presentaciones de "Salsa clásica" se ofrecerán el próximo 23 de octubre en la nueva Sala Sinfónica Pablo Casals y el día siguiente en la Sala de Festivales Antonio Paoli del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré de San Juan.Las actuaciones darán inicio a la primera temporada 'pop' de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, a la que se unirá el reconocido músico dominicano Michel Camilo el 18 de junio de 2011.Cruz señaló en una rueda de prensa, que el mismo espectáculo que ofrecerán en San Juan se convertirá en una gira que los llevará por Europa y Latinoamérica, donde han captado miles de seguidores a través de sus años de carrera.Cruz destacó que la oportunidad de presentarse junto a la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico significa una "fusión importantísima", ya que la reconocida agrupación es "una bien respetada a nivel mundial".Los 80 miembros de la Orquesta Sinfónica se unirán a músicos de percusión para conseguir el sabor tropical de reconocidas canciones de Ray y Cruz como "Mi bandera", "Juan en la ciudad", "Agúzate", "La zafra" y "Sonido bestial".Ray, quien tocará el piano en las actuaciones, afirmó que los conciertos los convertirán en "un rumbón masacote boricua", y que las generaciones jóvenes comprobarán que desde que comenzaron en la música siempre se han destacado por fusionar y reinventarse.Afirmó que aunque no hayan tenido éxito como Madonna, su música "es el lenguaje" que los ha llevado a producir más de cien discos y presentarse en las ciudades más importantes del mundo, a pesar de que en 25 años (1974-1999) no sacaron una producción inédita por dedicarse al servicio cristiano.Discos como "Jala jala y Boogaloo" (1967), "Los durísimos" (1968), "Agúzate" (1969) y "Sonido bestial" (1970) fueron grandes éxitos de la primera época Ray y Cruz, pero la fama comenzó a pasarles la factura en forma de adicciones y problemas de faldas.No será la primera vez que Ray y Cruz se presenten junto a una orquesta sinfónica, pues hace varios años lo hicieron con la de Medellín (Colombia), cuya presentación recopilaron en un disco que ganó un Grammy Latino en la categoría de Mejor Álbum Tropical tradicional.Por su parte, el director asociado de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, Roselin Pabón, señaló que la música de Ray y Cruz "es otro arte" y agradeció la oportunidad que le han dado ambos artistas de dirigir ambas presentaciones.Asimismo, la directora ejecutiva de la Corporación de las Artes Musicales, Melissa Santana, afirmó que la oportunidad de las presentaciones se convertirá en "un paso innovador" para la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...