Ir al contenido principal

Se queda al mismo precios gasolinas y demás

El Ministerio de Industria y Comercio congeló por segunda semana consecutiva los precios de todos los combustibles, asumiendo las alzas que ocurrieron en los mercados internacionales, particularmente en el gas licuado de petróleo, cuyo incremento, de aplicarse la Ley de Hidrocarburos, “sería considerable”.
La dirección de comunicaciones de Industria y Comercio indicó que como consecuencia de la decisión, del 12 al 18 de junio no ocurrirá ningún tipo de variación en los precios de los combustibles, por lo que el precio de la gasolina premium sigue en 161.20 pesos y el de la gasolina regular en 150.90 pesos el galón.
El gasoil regular sigue a 128.40 y el premium a 133.40 pesos el galón; el avtur se mantiene a 104.47 y el kerosene a 121.20 pesos, mientras que el fuel oil sigue a 91.32 pesos por galón.
De acuerdo con Industria y Comercio, esta semana el precio del gas licuado de petróleo sigue en 74.21 pesos, lo que significa que el tanque de 22.50 galones (100 libras) sigue a mil 669.73 pesos; el de 11.25 galones (50 libras), 834.86 pesos; el de 5.63 galones (25 libras) 417.80 pesos y el de 3.38 galones (15 libras) 250.83 pesos.
De acuerdo con los cálculos realizados por la Dirección de Hidrocarburos de Industria y Comercio, varios de los combustibles de amplio consumo local variarían en alza esta semana.
Se citó el caso del gas licuado de petróleo y los llamados “combustibles pesados” como el gasoil y el fuel oil, los cuales estuvieron en alza en los mercados externos.
En el caso particular del GLP, no se citó el monto a que se vería incrementado su precio, pero se adelantó que sería considerable.
Revisarían ley
Se informó además de manera extraoficial que el ministro de Industria y Comercio, licenciado José Ramón Fadul, ordenó a técnicos de la entidad iniciar los estudios de lugar para proponer una modificación a la Ley de Hidrocarburos, aprobada por el Congreso en el año 2000, para adecuarla a la nueva realidad del mercado y del consumo.
De acuerdo a lo informado, se haría énfasis en aquellos aspectos de la ley que han sido sistemáticamente cuestionados por diversos sectores, como el relacionado con la fijación del precio de paridad de importación, los mecanismos de indexación a los intermediarios y el relacionado con la fijación de los precios locales.
El dato
Dos semanas
Es la segunda semana en forma consecutiva que Industria y Comercio asume las alzas de los precios de los derivados del petróleo en los mercados internacionales, que de acuerdo con la entidad, en algunos casos, como el GLP, serían considerables.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.