Ir al contenido principal

Homosexuales de RD denuncian violencia y discriminación

Alrededor de un centenar de miembros de la comunidad homosexual dominicana recorrió este domingo varias calles de Santo Domingo en protesta contra la violencia, la discriminación y la doble moral que, aseguró, sufre por parte de las autoridades. "Tenemos derechos a expresar públicamente nuestros afectos, en el marco de principios éticos, de desarrollo personal y colectivo, potenciando lazos de solidaridad y bienestar", expresó Yaneris González, una de las organizadoras, quien recordó que el 28 de junio de cada año se conmemora en diferentes países del mundo el día del orgullo lésbico, gay, transgénero y bisexual.

Aseguró que la marcha se produce en recuerdo de los crímenes de odio, homicidio, violencia cotidiana, acoso y abuso que viven las personas de orientación homosexual.

"Mostrar afecto en público es un hecho cotidiano, no es un delito, es un acto democrático que permite construir relaciones sociales, políticas, culturales y económicas que rompen el esquema de tortura, dictadura y violencia", dijo por su parte Tania Hernández, otra de las activistas.

Aseguró que recientemente la Organización de Estados Americanos (OEA), aprobó una resolución sobre orientación sexual e identidad de género en la que expresa que "todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y que a cada persona le es dado ejercer todos los derechos y libertades existentes en ese instrumento sin distinción de cualquier naturaleza".

Afirmó que las autoridades locales son un espejo de doble moralidad, ya que por un lado atacan con violencia no sólo a las personas que expresan sus diferencias raciales, sexuales, estéticas, ecológicas sino a los movimientos sociales que articulan acciones colectivas en el espacio público, mientras conviven y son cómplices de la corrupción, el narcotráfico, la trata de personas, el abuso sexual y la pornografía infantil.

Los participantes en la marcha iniciaron el recorrido en el malecón de Santo Domingo en vehículos decorados con las banderas dominicana y del "arcoiris" vigilados por unidades de la Policía Nacional.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...