Ir al contenido principal

Cualquier pelafustan se engacha a periodista

Por Joseph Cáceres


El oficio de la comunicación en el área artística y del entretenimiento se ha cualquierizado aún más de lo que estaba, a partir del surgimiento de nuevas herramientas y medios que suplen de información. Cualquier bloguero con una página llena de faltas ortográficas, se cree con derecho a ser tratado como un periodista de profesión, al cual hay que reservarle espacio y asiento en todas las actividades.
Pero también están aquellos a los cuales se les abren segmentos de comentarios en los programas de televisión, sin capacidad alguna para articular correctamente una frase, que se creen con licencia para criticar, censurar y enmendarle la plana a los artistas.
Gente que deberían estar conchando en un carro público, ejerciendo como albañiles o plomeros, de repente aparecen en la televisión y en la radio en el rol de cronistas de arte, sin tener un ápice de conocimiento del asunto. Lo peor de todo es que a esa misma gente por el solo hecho de que aparecen en un medio, se le da la categoría de miembro de la Asociación de Cronistas de Arte, con lo cual adquieren el derecho de elegir a los ganadores del premio Casandra. Eso es lo que explica un Acroarte, con una membresía maleada, inficcionada por gente innecesaria, que en gran medida debilitan la imagen de la institución y le hacen perder eficacia de cara a los verdaderos periodistas de arte.
Todo esto ha ido ocurriendo de manera paulatina e inexorable sin que se pueda hacer nada. La verdadera gente de la crónica de arte luce arrinconada, en una especie de ‘’dejar hacer, dejar pasar’’, en una actitud de impotencia, viendo como la imagen del comunicador de arte se deteriora, en una época en que por los imperativos de los tiempos, está llamado a un mejor desempeño frente a la diversidad y variedad de propuestas y actividades que se han abierto en el medio.
Lamentablemente, ello no es más que una expresión de la crisis devalores que afecta toda nuestra sociedad.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
bueno tony que puedo decirte, por ejemplo para publicar esta nota debiste tener mas cuidado porque no segui leyendo para ver si habian faltas ortográficas, pero... leelo bien y te daras cuenta que hay muchos errores por ej. paracriticar creo que va separado, de repente esta repetido, decomentario creo q tambien va separado en fin, al menos para esto q es justamente lo q criticas debiste tener mas cuidado, soy fiel seguidora de tu pagina, cuidate! bye!

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...