Ir al contenido principal

Votaciones tranquilas Bonao, La Vega y Cotuí

En los municipios de La Vega, Bonao y Cotuí, de las provincias de La Vega, Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez, se denunció la compra de cédulas y votos y se tomaba alcohol cerca de los recintos electorales.
Se vieron casos de compra de cédulas y de votos a cargo de militantes peledeístas y perredeístas, especialmente de los primeros, que disponían de mayores recursos.
En el Palacio Municipal de Cotuí, donde funcionaban cuatro colegios electorales, un hombre que andaba con una manilla de dinero fue visto entregando RD$400 a una mujer.
Las estaciones de combustibles hicieron su agosto, pues políticos abastecieron de gasolina de manera gratuita a gran cantidad de motocicletas.
Los chiriperos aprovecharon la ocasión para vender sus productos. En el Club 5 de Octubre, de Cotuí, dos niños vendían huevos salcochados y un hombre vendía salchichas.
La mayor cantidad de votantes acudió por la mañana. Algunos fueron llamados para que acudieran al centro de votación cuando no hubiera fila.
Después de ejercer el voto, sobre todo, en los recintos ubicados en los barrios, se quedaban comentando en la calle, muchos de tomando cerveza o ron.
Reporteros de HOY recorrieron el Liceo Francisco Henríquez y Carvajal, El Club 5 de Octubre, Palacio Municipal y Escuela Juan Sánhez Ramírez, entre otros, donde había buena relación entre los delegados de los distintos partidos.
Dinero a granel. En La Vega, 280,656 electores elegían un senador, ocho diputados, cuatro alcaldes, cuatro vicealcaldes, 42 regidores y siete directores.
En Monseñor Nouel, 123,560 votantes escogen un senador, tres diputados, tres alcaldes, tres vicealcaldes, 23 regidores y siete directores.
Mientras en Sánchez Ramírez, 111,357 electores eligen un senador, tres diputados, cuatro alcaldes, 26 regidores y ocho directores.
En La Vega se observó mayor cantidad de electores en los recintos situados en los sectores populares. En la Escuela San Martín de Porres, el flujo de electores era masivo por la mañana y algunas personas eran enseñadas a votar. Se pudo apreciar que electores recibían dinero luego de ejercer el sufragio. Frente al Colegio Don Luis Despradel, una señora pedía que le dieran RD$300 por su voto.
En Sabana del Puerto, de Villa Altagracia, frente a dos escuelas había un mar humano en la calle. “Me dieron dinero para repartirlo entre mi gente”, voceó uno, quien repartía 50, 100 y 200.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...