Ir al contenido principal

Presionan renuncia de Vargas jefatura PRD

SE GESTA MOVIMIENTO EN EL PRD PIDE CABEZA DE MIGUEL. ANIBAL GARCÍA DUVERGÉ DICE DIRECCIÓN PARTIDO DEBE RENUNCIAR ANTES DE QUE SE LE OBLIGUE...
Un 76.48% de lectores de El Nacional digital considera que el ingeniero Miguel Vargas Maldonado debe renunciar como presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), tras la derrota en las elecciones.
En la habitual encuesta diaria, puesta en el portal de internet a las 7:00 de la mañana, el 76.48% votó que sí a la pregunta: “¿Debe Miguel Vargas renunciar a la presidencia del PRD?”, contra un 23.52 que respondió que no.
Se supo que a lo interno del PRD se gesta un movimiento que persigue igual propósito.
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), aliado al Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y el Bloque Progresista, ganó las elecciones con 31 senadurías y 91 Ayuntamientos. El PRD aumentó el número de diputados y de sindicaturas, incluyendo la recuperación de las plazas municipales de Santiago, Santo Domingo Norte y Boca Chica.
Dirigentes Opinan
Los dirigentes del PRD mantienen posiciones encontradas en torno a las causas y responsabilidades sobre la derrota aplastante, luego de que Aníbal García Duvergé pidiera la renuncia de Vargas Maldonado como presidente, de Orlando Jorge Mera en la secretaría general, y Geanilda Vásquez, de la secretaría de Organización.
García Duvergé plantea que se convoque la Comisión Política para crear una comisión que asuma el control del PRD y convoque unas elecciones.
Igual posición sostiene Luis Abinader, quien manifestó que frente a la derrota vergonzante, la dirección del partido debe renunciar, como ocurre en otros países.
Abinader manifestó que el PRD necesita una dirección “que nos una, porque Vargas prefirió perder con su gente, y no ganar con la inclusión de la maquinaria perredeísta, excluidas en el proceso de reservas”.
Hipólito y Milagros
El ex presidente Hipólito Mejía y la ex vicepresidente Milagros Ortiz Bosch salieron al frente a quienes pretenden responsabilizar a Miguel Vargas por la barrida del PLD en el nivel senatorial en las elecciones del domingo.
Ortiz Bosch, quien fuera candidata a senadora por el Distrito Nacional, afirmó en rueda de prensa que responsabilizar a Vargas Maldonado por los resultados, es una forma de excluir de culpas a quienes sustituyeron la ideología por el pragmatismo de la conveniencia personal.
“Acusarnos a nosotros mismos de las acciones del PLD y responsabilizar a Vargas, de las acciones de nuestra competencia política, sería un grave error”, dijo Ortiz Bosch al ser preguntada si estaba de acuerdo con que Miguel Vargas y la dirección del PRD son los responsables por los resultados electorales en el nivel senatorial.
Mejía, quien se entiende competirá con Vargas por la nominación presidencial perredeísta para el año 2012, consideró que sería una irresponsabilidad atribuir los resultados negativos de las elecciones al presidente del PRD:
"Hay enfoques que son a veces fuera de contexto, pero no necesariamente de él. Somos responsables todos, no podemos ser tan irresponsables de querer cargar el dado a un solo dirigente, yo no soy tan irresponsable", enfatizó.
Vargas planteó desde la misma noche de las elecciones que si bien el gobierno había podido materializar un plan para quedarse sin oposición, el partido blanco había obtenido un mayor número de diputados, conforme la proyección de las cifras ofrecidas por la JCE, también los síndicos, regidores, directores de distritos municipales y vocales.
Planteó que pese al uso masivo de los recursos del Estado a favor de los candidatos del gobierno, la compra masiva de cédulas y el cerco mediático, el PRD aumentó su caudal de votos con respecto a las elecciones de 2006.
Desde ayer circulan versiones de que se gesta un movimiento para “pedir la cabeza” de Miguel Vargas por los resultados de las elecciones en el nivel senatorial, pero las declaraciones de Mejía y Ortiz Bosch tiran un jarro de agua fría a tales pretensiones, especialmente el señalamiento de que esa sería una forma de exculpar las acciones indebidas en que incurrió el gobierno del PLD.
Es un error culpar a Vargas de las acciones del contrario”
Milagros Ortiz Bosch

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...