Ir al contenido principal

Militares y policías vigilan todo el país para garantizar seguridad ciudadana durante elecciones

Una gran cantidad de militares y policías vigilan en todo el país para garantizar la seguridad ciudadana durante el fin de semana, y evitar enfrentamientos entre militantes de los partidos políticos en vísperas de las elecciones congresuales y municipales. El Ministro de las Fuerzas Armadas, teniente general Pedro Rafael Peña Antonio, informó que desde el pasado viernes los militares están acuartelados, para resguardar la seguridad del proceso comicial. Dijo que más de 40 mil militares electorales que participan en la vigilancia del proceso electoral, podrían sancionar a quienes violen la Ley Electoral.
Por su parte la Policía Nacional, reveló que miles de agentes participan en el operativo de seguridad de las elecciones. El mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, jefe de la uniformada dijo que más de 27 mil agentes serán distribuidos en las proximidades de los centros de votación para garantizar el orden durante los comisios. La mayor cantidad será diseminada en el Distrito Nacional, provincia Santo Domingo, Santiago, San Francisco de Macorís, La Romana y San Juan de la Maguana.
Con la finalidad de evitar hechos violentos las autoridades tomaron una serie de medidas, entre las que se destacan la prohibición de venta de bebidas alcohólicas, acercarse a los recintos electorales exhibiendo armas de fuego, aglomerar tropas, salvo los miembros de las instituciones castrenses.
Hechos violentos
Sin embargo hechos violentos relacionados a actividades políticas, delincuencia común y al crimen organizado han ensombrecido esta contienda. En San Pedro de Macorís, fue encontrado asesinado en la mañana de este sábado un dirigente del Partido de la Liberación Dominicana quien fue identificado como Danilo Rosario Ozuna alias (CACHE) . El occiso presentó una herida de arma blanca en el tórax y otra en el brazo izquierdo. Era miembro del Comité Intermedio José Tolentino
En horas de la mañana de este mismo día el senador del Seibo por el Partido Revolucionario Dominicano, Roberto Rodríguez, denunció el secuestro de uno de sus hijos y responsabilizó del hecho al director del Inespre, Ricardo Jacobo, quien según la denuncia habría actuado en complicidad con militares a su servicio. El senador perredeista y candidato a la reelección no ofreció en lo inmediato mayores detalles del supuesto secuestro de su vástago, prometiendo ofrecer más explicaciones durante una visita que hará en las próximas horas a la sede del ministerio de las Fuerzas Armadas, en esta capital.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...