Ir al contenido principal
MIENTRAS MÁS ABREN URNAS EN JME EN BONAO ALBERTO MARTE AUMENTA CAUDAL DE VOTOS PARA AFIANZARSE EN LA SÍNDICATURA DEL MUNICIPIO....
------------------------------------
Informaciones fidedignas obtenidas por Bonaocityrd, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) obtuvo 105 diputados, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) alcanzó 75 y el Reformista Social Cristiano (PRSC) sólo 3.
Una fuente de entero crédito reveló a este portal que ninguno de los partidos minoritarios logró la votación necesaria para tener representante, por lo que los cinco diputados nacionales serán repartidos tres para el PLD y dos para el PRD. Los números indican que la obtención de asientos en la Cámara baja por parte del PLD fue el aval del partido oficial para alcanzar 31 senadurías, como lo confirman los boletines emitidos por la Junta Central Electoral. En efecto, el PLD obtuvo 31 senadores y el PRSC uno. El PRD no alcanzó representación en la Cámara alta. Los 73 diputados por el voto preferencial más los dos diputados nacionales, o por acumulación de votos, revelan tres escaños menos de lo anunciado el martes por el presidente del Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas Maldonado, pero ratifican la frase de que avanzaron en el 2010, ya que aumenta la matrícula de la organización en ese órgano legislativo, en 15 puestos, debido a que en el 2006 sólo alcanzó 60 diputaciones. Los resultados electorales afianzan el número de diputados que había alcanzado el PLD en las elecciones de medio término del 2006, cuando obtuvo 96, y en estas elecciones suma nueve escaños más en ese hemiciclo.Los tres diputados alcanzados en estas elecciones por el PRSC corresponden a los legisladores de la provincia La Altagracia y uno de La Romana, lo que representa 17 asientos menos para el partido del gallo colorao respecto al 2006.El Caribe no pudo confirmar los resultados electorales respecto al Parlamento Centroamericano.
Situación municipal
En el boletín 13, el PLD subió de 91 a 92 las alcaldías alcanzadas en las elecciones y el PRD bajó de 58 a 57, mientras que el PRSC se mantiene invariable con cuatro. El municipio que subió a 92 los alcaldes del PLD fue La Vega, donde fue necesario un recuento de los votos por lo cerrada que estuvo la competencia con el PRD, representado por el actual alcalde, Fausto Ruiz. En el nivel congresual, el Boletín 13 mantiene 31 senadurías para el PLD y una para el PRSC, La Altagracia, representada por Amable Aristy Castro, y cero para el PRD. En el gran Santo Domingo, el PLD sólo obtuvo las alcaldías del Distrito Nacional y Santo Domingo Este. Mientras que el PRD ganó en Santo Domingo Norte y Oeste. Otras alcaldías importantes ganadas por el partido blanco son Santiago y San Cristóbal. El PRSC mantiene La Romana, Higüey, Maimón y San Rafael del Yuma. En tanto que el Partido Popular Cristiano (PPC) ganó en Villa Jaragua y la Unidad Demócrata Cristiana (UDC) en Cabral.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...