Ir al contenido principal

Síndico Alberto Marte afirma nuevo parque Duarte de Bonao será modelo para el país y America Latina

La inauguración de la obra está pautada para el próximo 24 de febrero, con un concierto popular que incluye la presentación de tres orquestas nacionales
El nuevo parque Duarte de este municipio se convertirá en uno de los espacios públicos de recreación más modernos del país y America Latina, el cual se ha ejecutado en más de un 80 por ciento, cuya obra será inaugurada el próximo 24 de febrero, afirmó el síndico de Bonao, licenciado Alberto Marte.

Marte, destacó que para la inauguración de esta majestuosa obra los habitantes de la Villa de las Hortensias disfrutarán de un gran espectáculo artístico, con la presentación en vivo de tres orquestas nacionales, incluida la de Héctor Acosta (El Torito), quien es oriundo de Bonao.

“Con la construcción del parque Duarte Bonao tendrá una nueva imagen, dada la dimensión y las características de la obra, es un sueño hecho realidad, por ello me siento muy orgullo como síndico de haber motorizado éste proyecto”, significó el funcionario edilicio.


La obra se levanta con una inversión aproximada a los 30 millones de pesos, y constituye otro de los grandes aportes de la gestión del sindico Alberto Marte, tanto al desarrollo urbanístico de esta población como a la sana recreación de sus habitantes.



SUS ATRACTIVOS
El nuevo parque Duarte contará con 110 bancos en hierro de alta presentación, modernas áreas de jardinería, pantalla gigante para la difusión de espectáculos y eventos especiales para el deleite de todos los visitantes.

Igualmente, estará dotado de Internet inalámbrico (Wi-Fi) en interés de que los munícipes puedan acceder a éste servicio con sus computadoras portátiles, y al mismo tiempo divertirse de manera sana y amena.

Asimismo, tendrá un sistema de cámaras de video para la vigilancia y la seguridad del parque, donde los ciudadanos de Bonao que residan en cualquier parte del país o del extranjero que accedan a la página de Internet del Ayuntamiento estarán al tanto de todos los pormenores que ocurran en ese lugar en tiempo real.

LOS RESPONSABLES DEL PARQUE

El proyecto fue diseñado por el arquitecto Jim Hernández, quien es además el coordinador de los trabajos de construcción del parque.

También forman parte del equipo el arquitecto-urbanista José Sánchez y los ingenieros Ángelo Aquino y Yemil Rosario, quienes laboran en las áreas de tecnología y ejecución de la obra, respectivamente.

En tanto que la supervisión del proyecto está a cargo del arquitecto Camilo Méndez, director del Departamento de Planeamiento Urbano del Ayuntamiento de Bonao.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...