Ir al contenido principal

Artistas y cantantes organizan festivales para ayudar a Haití

Artistas y cantantes de diferentes nacionalidades se movilizan para ayudar a los damnificados del terremoto en Haití ya sea aportando dinero o con la organización de eventos destinados a recaudar recursos para la causa.
Los reguetoneros puertorriqueños Wisin y Yandel anunciaron hoy que donarán 200.000 dólares para la reconstrucción de un orfanato en Puerto Príncipe y la compra de generadores de electricidad para las víctimas del terremoto.
"Exhortamos a los artistas que tienen buen dinero en sus cuentas de banco a que ayuden a Haití. Así como dicen que tienen dinero, pues que lo donen", dijo Yandel pidiendo muestras de solidaridad a los artistas y cantantes en apoyo a los damnificados.
El músico haitiano Wyclef Jean, ganador de varios Grammy por colaboraciones en discos de R&B y rap, fue uno de los primeros artistas que comenzó a recaudar dinero para ayudar al país caribeño tras el sismo del pasado 12 de enero.
Embajador de Buena Voluntad de su país, Jean fundó en 2005 la organización solidaria Yelé Haití, que ha recaudado 400.000 dólares.
Jean además será el presentador en Nueva York del teletón, bautizado como "Esperanza para Haití", que organizó el actor estadounidense George Clooney, quien donó un millón de dólares para la causa.
Entre los músicos que participarán en el evento, según dijo Clooney, están Bono, Sting, Justin Timberlake, Christina Aguilera y Alicia Keys.
Otros artistas que decidieron donar dinero a la causa de Haití son los esposos Brad Pitt y Angelina Jolie, quienes a los dos días del sismo anunciaron que aportarían un millón de dólares.
El dinero irá destinado a la organización Médicos sin Fronteras a través de la fundación Jolie-Pitt, creada por las dos estrellas de la pantalla grande.
Madonna y el ciclista estadounidense Lance Armstrong anunciaron también que donarían 250.000 dólares cada uno.
En Puerto Rico, mientras tanto, se ha anunciado que se celebrarán tres diferentes eventos musicales para ayudar a los damnificados caribeños.
"Vengo a ofrecer mi corazón" es la primera presentación y se llevará a cabo este próximo jueves, organizada por el canal católico Canal 13 y la organización sin fines de lucro Cáritas de Puerto Rico.
El viernes, el Gobierno del país y la Corporación para la Difusión Pública, ofrecerán el espectáculo "Abracemos a Haití" en la Escuela de Bellas Artes de Guaynabo, ciudad aledaña a San Juan.
El tercer evento será un festival de música de dos días, denominado "Abrazo Caribeño por Haití", que se celebrará el 22 y 23 de enero próximos en el local La Respuesta, sector capitalino de Santurce.
Los reguetoneros puertorriqueños Wisin y Yandel también anunciaron que la semana próxima viajarán a Haití en dos helicópteros de la Guardia Nacional haitiana y de la República Dominicana para entregar la ayuda recaudada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...