Ir al contenido principal

Disminuye esperanza de encontrar más sobrevivientes de terremoto

En lo que respecta a la ayuda prometida al país más pobre del continente americano, la comunidad internacional sigue movilizándose y la Unión Europea (UE) prometió más de 420 millones de euros a corto y largo plazo. En Santo Domingo, los participantes de una primera reunión internacional sobre la reconstrucción de la isla estimaron que Haití necesitaría 10.000 millones de dólares en cinco años para recuperarse. Y Canadá anunció este martes que destinará una ayuda para Haití equivalente a 58 millones de dólares estadounidenses.
Una semana después del violento terremoto que devastó Haití, dejando al menos 70.000 muertos, la esperanza de encontrar supervivientes disminuía este martes, mientras Estados Unidos reforzaba su presencia para distribuir la ayuda tan esperada por los habitantes. A medida que pasa el tiempo se hacen más raros los casos de personas que son rescatadas con vida, mientras los heridos siguen llegando masivamente a los escasos centros de atención médica operacionales, donde se suceden las amputaciones. "Hay numerosos casos de gangrena, se amputa en cadena. En el sexto día se entra en la cirugía radical, pues no se puede hacer nada más", dijo el lunes a AFP Hans Van Dillen, jefe de misión de la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF). Actualmente, lo más urgente es evitar una gran catástrofe sanitaria. Debido a la falta de agua potable y a la ausencia de sanitarios, los riesgos de epidemia aumentan constantemente.. El número de muertos continúa aumentando en el país, que decretó un duelo nacional de 30 días. Al menos 70.000 cadáveres fueron enterrados en fosas comunes, según el secretario de Estado para la Alfabetización, Carol Joseph. Las fuerzas norteamericanas consideran que el número de muertos podría llegar a 200.000, acercándose al balance del tsunami de 2004 en el océano Índico (unos 220.000 muertos).El terremoto dejó también al menos 250.000 heridos y 1,5 millones de personas sin vivienda. "Es como si hubiera estallado una bomba atómica", afirmó el embajador de Estados Unidos en Haití, Kenneth Merten. Unas 105.000 raciones de ayuda alimentaria ya fueron distribuidas desde el 12 de enero, según el Programa Mundial de Alimentos, pero el PMA considera que se necesitan más de 100 millones de comidas para los próximos 30 días.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...