Ir al contenido principal

Artistas dominicanos se unen para ayudar Haití: la solidaridad

Artistas, productores de televisión y El Torito se unen en una jornada a favor de los damnificados de Haití
La solidaridad de los dominicanos se ha dejado sentir nuevamente con el pueblo haitiano.
Las secuelas del terremoto que devastó a Puerto Príncipe, la capital del estado haitiano movilizó acciones para recabar ayuda para los damnificados.
Este fin de semana la mayoría de los artistas han aplazado sus compromisos. El país está en duelo ante la tragedia de los vecinos haitianos. Este sábado y domingo, se desarrollarán una intensa jornada en la televisión para procurar la colaboración de los dominicanos y de extranjeros.
"Sábado de Corporán", el programa que produce Rafael Corporán de los Santos por Color Visión hará lo suyo. Invitará a la población a colaborar. Entre Tita Hasbún, productora de Fashion TV se integrará al telemaratón de Corporán.
Este domingo 17, la Conferencia del Episcopado Dominicano, en la presencia de Monseñor Nicolás Cardenal López Rodríguez, realizará un telemaratón que tendrá como canal matriz a Color Visión.
Comenzará a la mediodía del domingo y cerrará a las 12 de la medianoche.
"Hemos logrado integrar a 12 canales de televisión y contaremos con la presencia de unos 38 artistas", comentó Jatnna.
Durante la transmisión, presentadores de televisión, animadores radiales y productores artísticos estarán atendiendo las treinta líneas telefónicas que han sido habilitadas para recibir las contribuciones.
Entre otros, tendrán participación en el telemaratón Eddy Herrera, Rubby Pérez, Tulile, Ilegales, Los Rosario, Pavel Núñez, Amaury Sánchez, Héctor Acosta, Rita Indiana, Marel Alemany, Kinito Méndez, Toño Rosario y Ramón Orlando.
Jatnna ha confirmado la presencia de reconocidos animadores quienes asumirán segmentos de la producción.
En la noche del domingo, Tania Báez contará su experiencia y mostrará la cobertura que hizo en su visita a Haití.
Cultura también está presente
La Secretaría de Estado de Cultura abrió un centro de acopio en su departamento de Recursos Humanos.
Su titular José Rafael Lantigua, decidió posponer los actos inaugurales del Año de Santo Domingo Capital Americana de la Cultura para la primera semana de febrero, en solidaridad con el hermano país.
Un comunicado enviado por Cultura indica que desde las primeras horas de ayer se instaló en la sede de esa institución un centro de acopio, coordinado por las subsecretarias de Estado, Bernarda Jorge y Lourdes Camilo de Cuello.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...