Ir al contenido principal

Navidades llegan timida a Bonao




BONAOCITYRD LES FELIZ NAVIDADES, AUNQUE CON ESTA OLLA NO HAY MOTIVACIÓN PARA UNO ALEGRARSE. EL DINAMISMO EN LOS ESTABLECIMIENTOS SE OBSERVA MUY FRIO, Y ES QUE LA GENTE NO TIENE CON QUE COMPRAR NI SALIR AL MEDIO...
Pero, como cada año, en lo que se ha convertido casi en una costumbre, se escucha de muchas personas decir: que la falta de circulante (dinero) augura que nuestras navidades serán frías este año”.
Para muchos ciudadanos de esta ciudad de Bonao, la falta de circulante hará que estas festividades se perciban frías en comparación con épocas anteriores, al asegurar que “la situación económica no está buena”.
Por tradición los dominicanos inician desde octubre los preparativos navideños, pero en la actualidad se han visto obligados a comenzar tímidamente en noviembre, con la instalación en las calles de puestos de ventas donde se expenden desde manzanas, peras, uvas, dulces de pascuas, ponches, vinos, entre otros.
En esta época del año cargada de tradición, los dueños de tiendas ofertan al público artículos propios de las navidades, mientras muchas familias, especialmente en los barrios, se quejan de no poder encender los arbolitos debido a sus altos precios y porque los apagones mantienen a oscuras a Bonao cada noche.
Un producto característico de las navidades es el tradicional cerdo asado en puya cuya exquisita carne se vende a razón de RD$190.00 la libra, lo que hace pensar que en muchos hogares este año se consumirá mucho pollo asado porque al costo que se expende la carde de cerdo asado, “no es verdad que se le pondrá marchar de frente para lograr una buena cena el 24 de diciembre, Día de Noche Buena”.
Cada noche es propicia para sentir la suave brisa fresca navideña y en las madrugadas el friíto mañanero, mientras las emisoras Radio Novel y Latina 88.7 FM nos alegran el espíritu con la difusión de los tradicionales aguinaldos y los merengues propicios de la ocasión, entre ellos: “Volvió Juanita”; “Salsa Pá tu Lechón” y “La Trulla Navideña”.
Estas melodías nos llenan de añoranzas y melancolías porque en ellas recordamos tiempos idos y un pasado que muchos “de la vieja guardia” quisiéramos que volviera.












Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...