Ir al contenido principal

Sacerdotes marchan reclamando acueducto Jima-Abajo

La marcha concluyo en la parte frontal de la Iglesia de la presa de Rincón donde el prelado católico Wilfredo Acosta, a través de un megáfono insto a los presentes a que no desistan de la lucha para lograr que el Gobierno vaya en su auxilio...













.

JIMA ABAJO, La Vega.-Cientos de personas marcharon ocho kilómetros junto a tres sacerdotes de las parroquias de las comunidades de Fantino, Jima y Rincón de La Vega en reclamo de la terminación de los trabajos del acueducto de esas zonas agrícolas.

La marcha-caminata se inicio en la principal carretera de la comunidad y finalizó en la Iglesia Rincón Jima Abajo, donde cientos de personas se congregaron para escuchar un discurso del sacerdote Wilfredo Acosta, quien pedía a las autoridades del Gobierno a que vayan en su auxilio. El transito vehicular fue detenido por varias horas para permitir que los feligreses continuaran el desarrollo de su caminata.

“Necesitamos agua potable, limpia, sana y pura para la población, por tanto nos vamos a mantener en pie de lucha hasta tanto no se atiendan esas demandas comunitarias”, dijo el párroco Wilfredo Acosta

Portando afiches y pancartas alusivas a sus demandas los feligreses de las diferentes Iglesias Católica caminaron junto a un disco Light donde se interpretaban cánticos cristianos y slogan improvisados los sacerdotes Pedro Bautista, de Jima Abajo, Wilfredo Acosta, de Rincón.

Además de lo sacerdotes Acosta y Bautista están integrados los síndicos de las zonas Eduardo Ovando y Alberto Monegro quienes luchan para que el acueducto sea terminado lo mas pronto posible.

Pidieron al presidente que resuelva el problema, ya que en varias ocasiones el senador Euclides Sánchez de la provincia de La Vega ha tratado de entrevistarse con el presidente para tratarle la situación por la que atraviesan pero los esfuerzos han sido infructuosos.

Según el sacerdote Acosta los moradores de esa comunidad tienen varios años reclamando la terminación del acueducto de Jima Abajo que abastecería unas 20 zonas todas productoras de arroz y otros rubros agrícolas.

Jima Abajo y Rincón consumen agua de la presa de Rincón debido a que las comunidades no cuentan con un acueducto propio, lo que mantiene alarmado a los lugareños por las constantes enfermedades que presentan algunos de los residentes de allí.

Esas comunidades están en la periferia de la Presa de Rincón cuyas aguas lucen nauseabundas y despiden mal olor y no esta apta para el consumo humano.

La marcha concluyo en la parte frontal de la Iglesia de la presa de Rincón donde el prelado católico a través de un megáfono insto a los presentes a que no desistan de la lucha para lograr que el Gobierno se sensibilice. La marcha fue vigilada por un contingente de la Policía Nacional y no se reporto incidente ni detenidos.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...