Ir al contenido principal

Diputado Fabián dice que en Bonao falta agua potable y algo más



José Antonio Fabián Beltré, nativo de la comunidad de Los Quemados es por el PLD Diputado y
Nació el 22 de diciembre de 1959 en Bonao. Estudió medicina en la Universidad Autónoma de Santo Domingo y se especializó en pediatría. Fue diputado por primera vez durante el período 2002-2006 y repite para el cuatrenio 2006-2010. Es miembro de las comisiones de de Derechos Humanos y Salud.







La deuda social acumulada que por años se incrementa en la provincia Monseñor Nouel se refleja constantemente en la precariedad de servicios como el agua potable, la falta de un drenaje pluvial en el municipio cabecera, el desempleo, la delincuencia y el creciente consumo y venta de drogas. El diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José Antonio Fabián Beltré, habla con amargura e impotencia de los problemas que afectan a sus compueblanos y que aparentan no interesar a quienes cree tienen la solución en sus manos. La deuda social acumulada que por años se incrementa en la provincia Monseñor Nouel se refleja constantemente en la precariedad de servicios como el agua potable, la falta de un drenaje pluvial en el municipio cabecera, el desempleo, la delincuencia y el creciente consumo y venta de drogas. El diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José Antonio Fabián Beltré, habla con amargura e impotencia de los problemas que afectan a sus compueblanos y que aparentan no interesar a quienes cree tienen la solución en sus manos. Dijo que el progresivo deterioro en la calidad de vida de la gente quedó confirmado con el informe del Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que coloca a esa provincia en el tercer lugar dentro de las mayores carentes de servicios y deuda social acumulada. “Es poco lo que han hecho los gobiernos, incluyendo los nuestros (PLD), porque allá como tenemos a la Falconbridge, la gente piensa que somos una provincia rica que no tenemos necesidades, es lo que yo creo que los gobernantes piensan, pero eso no es así, nosotros tenemos mucha pobreza”. El legislador oficialista deploró que siendo Monseñor Nouel la provincia donde más ríos nacen su gente no tenga un acueducto. Recordó que cuentan con los ríos Tireo, Blanco, Yuna, Masipedro, Hatuey, Arroyo Avispa y otros. Sostuvo que tienen dos presas, la de Rincón y la de Hatillo y que se construye la de Pinalito que pudieran utilizarse para resolver el problema, pero nadie se interesa. Fabián Beltré citó otro problema, es la falta de un sistema de drenaje pluvial. Informó que cuando llueve, al menos en el municipio cabecera, no se puede transitar prácticamente debido a los grandes charcos. Un inconveniente más que califica como grave, es el auge del narcotráfico que encuentra impunidad en muchos policías corruptos. Llamó la atención por el peligro que representa el río Yuna, porque después del huracán David el afluente no tiene cauce fijo, llegando a estar por encima del nivel de las comunidades Los Pedregones y también de Los Quemados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.