Ir al contenido principal

Candelier dice; "Desarmar a los que legalmente lo estan es un crimen y favorece a la deliceuncia"

El exjefe de la policía y mayor general retirado Pedro de Jesús Candelier, califico de “Paño con pasta” las aseveraciones de Franklin Almeyda, de que las muertes producidas por la sociedad superan, las muertes producidas por la delincuencia. Recientemente el ministro de Interior y Policía había afirmado que las muertes producidas por la violencia de la sociedad, superaban a las muertes que producían los delincuentes, y por ello entendía que era necesario prohibir el uso y porte de las armas de fuego durante el próximo mes de diciembre. Esta medida de prohibición del porte de armas de fuego en el mes de diciembre por parte del ministro de Interior y Policía es otro de sus disparates e improvisaciones, en materia de seguridad ciudadana señalo elexjefe de la Policía. “Ya no solo le basta con limitar la libertad a las diversiones y de circulación la libre nocturna de los dominicanos, sino que ahora trata de desarmar a los negociantes, comerciantes y a todos los dominicanos que por una razón de seguridad han decido solicitar el otorgamiento de un permiso para portar una arma de fuego para su protección” anoto Candelier. Ante el fracaso de las autoridades gubernamentales en la lucha contra la criminalidad y de garantizarles seguridad ciudadana a los dominicanos “Es natural que los ciudadanos se inclinen masivamente en procura de una protección” recordó. Para reducir la violencia social dice Candelier, “Franklin Almeyda, debe garantizarle a la sociedad dominicana una buena selección de las personas que son elegidas para los otorgamientos de los permisos de armas de fuego, y no festinar estos otorgamientos tan solo con fines de recaudación de fondos para la institución”. Es injusto desarmar a los dominicanos que han optado legalmente por el porte y tenencia de un arma de fuego, para defenderse de una delincuencia bien organizada, bien armada y con grandes recursos económicos, afirmo Candelier. Diciembre es un mes donde las actividades económicas y comerciales se activan, y se produce un mayor circulante en el sistema comercial y los comerciantes que manejan grandes cantidades de dinero, se transforman en blancos deseados por parte de los atracadores, apunto el exjefe de la Policía Nacional. Desarmar a los que legalmente están armados para defenderse de una delincuencia cada vez mayor y cada vez mas brutal, es un crimen, y medida convierte al ministros Franklin Almeyda en un gran facilitador y cómplice de la criminalidad, se quejo el ex jefe de la Policía.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
not bad.

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...