Ir al contenido principal

SNTP y CDP marchan hoy contra cese agresiones a la prensa

El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP),organizarán hoy una caminata en demanda del cese de las agresiones, amenazas, intimidaciones y sometimiento a la justicia de los periodistas, fotógrafos y camarógrafos.Olivo De León, secretario general del SNTP y Mercedes Castillo, presidenta del CDP, informaron que la actividad partirá a las nueve y media de la mañana del Parque Colón, seguirá por la calle el Conde hasta concluir en el Parque independencia.Los dirigentes de los gremios periodísticos formularon un llamado a todos los periodistas y a los demás sectores de la sociedad a participar en la marcha "y a decirle no al maltrato a los comunicadores sociales".De León agregó que "el rol de los periodistas es fundamental en la sociedad, pues somos quienes llevamos información a la gente actúa de acuerdo al cúmulo de ésta, por lo que somos, en parte, creadores de conductas, por lo que nuestra función es vital para el desarrollo de la sociedad y para la permanencia de la democracia".Precisó que existen sectores que tratan de impedir el ejercicio de la libertad de expresión, para lo cual utilizan distintos medios, entre ellos la amenaza de muerte, las agresiones y sobre todo y la que más se puesto de moda este año, el sometimiento a la justicia.De León consideró que todos los ciudadanos son beneficiarios de la libertad de expresión y del libre ejercicio del periodismo, por lo que todos deben solidarizarse, de una forma u otra con la actividad de los gremios de periodistas.Asimismo, sostuvo que la libertad de expresión es la primera de todas las libertades, pues es la que garantiza el cumplimiento de las demás, por lo cual el periodista no puede callar los males de la sociedad, ya que dejaría de contribuir para que se solucionen y se haría cómplice de sus autores.Al referirse a la marcha de este martes, dijo que consiste en una actividad pacífica, en caminar por la calle El Conde con la boca sellada por un paño negro, rechazando los intentos de los sectores de silenciar a periodistas y comunicadores en general.El secretario general del SNTP explicó que uno de los objetivos de la actividad consiste en llamar la atención de las autoridades judiciales para que investiguen algunos jueces que toman decisiones contrarias a los principios de la justicia y a favor de quienes buscan quebrar el rol del periodista.También se busca llamar la atención de autoridades del ministerio público y policiales para que investiguen los casos de agresiones y amenazas que se dan a diario contra los comunicadores sociales y en los cuales están involucrados algunos legisladores, gobernadores, policías, así como en muchos casos sectores del narcotráfico y la delincuencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...