Ir al contenido principal

El Nacional de Ahora celebra su 42 aniversario

(Por Margarita Brito) “Estamos con nuevos ánimos, empuje y energía, para mantenernos a la cabeza, como ha sido desde el principio” dijo José Luis Corripio, presidente del Grupo de Medios Corripio. En un emotivo acto, presidido por el presidente del Grupo Corripio, José Luis Corripio, ejecutivos, periodistas, personal técnico y administrativo e invitados especiales, celebraron el 42 aniversario de el periódico El Nacional. Al hablar en el acto, Corripio agradeció a los presentes la colaboración que hacen cada día para que este periódico vespertino siga siendo lo que es en la opinión pública y en los dominicanos. También agradeció a los presentes, a los ya fallecidos, ex directores y al actual director Rahamés Gómez Pepín. El presidente del Grupo Corripio se refirió a que los cambios que se avecinan en El Nacional serán siempre respetuosos, respetando los valores inalienables de la sociedad, la tradición, el símbolo y el slogan del periódico. Destacó que los tiempos cambian al igual que las personas y que a veces se hacen nuevos trajes para adaptarlos a la actualidad, y que así se remozará El Nacional, que sin embargo seguirá siendo el mismo periódico, con los mismos principios éticos que le han caracterizado.
Una diferencia estética no ética
De su lado, el director de El Nacional, Radhamés Gómez Pepín dijo que hay una notoria diferencia entre la primera edición del vespertino El Nacional, el 11 de septiembre de 1966 al día de hoy. “La diferencia es de estética, no de ética, porque esta ultima ha sido invariable y espero que así sea hasta el fin de los siglos”. Destacó que los cambios estéticos se han introducido poco a poco, de acuerdo con las nuevas tecnologías, porque una variación abrupta en la presentación podría causar confusiones entre lectores y anunciantes, además de interpretaciones no siempre bien intencionadas. Sostuvo que escucha y acepta propuestas juiciosas, ecuánimes, “no producto de caprichos o de improvisaciones”, ya que considera que así continúan las enseñanzas del primer director Freddy Gatón Arce, así como las de sus primeros propietarios encabezados por el doctor Rafael Molina Morillo. Resaltó que son las mismas enseñanzas y aspiraciones que continuaron con singular acierto desde la dirección del periódico, tanto el doctor Molina como Cuchito Alvarez Dugan, acertadamente impulsados por los propietarios de hace 29 años, encabezados por José Luis Corripio Estrada. “El Nacional agradece su triunfante posición de hoy, que ha significado el desplazamiento de cuanta competencia vespertina ha surgido, tanto a sus lectores como a sus consecuentes anunciantes”, dijo Gómez Pepín. Destacó la eficiencia y lealtad de sus periodistas, personal de administración y talleres lo mismo que de su equipo de distribución. Durante el acto, funcionarios de la Secretaría de Estado de la Juventud, presididos por el subsecretario José Féliz Medrano, entregaron un ramo de flores para felicitar por la celebración del 42 aniversario. Entre los presentes estuvieron además de Corripio Estrada y Gómez Pepín, Juan Carlos Camino, administrador; Pilar Albiac, subadministradora; Rafael Molina Morillo, director de El Día; Gema Carolina Miranda, gerente de Ventas; el editor Leo Corporán y Kim Álvarez, editora de la revista Proyección.los periodistas Francisco Álvarez Castellanos, José Rafael Sosa; Rudy Germán Pérez, Domingo del Pilar, jefe de redacción y José Antonio Aybar, editor de Qué Pasa, entre otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...