Ir al contenido principal

Fernando Peña defiende distribución casas de Bonao y advierte no la abandonarán

El dirigente popular Fernando Peña negó categóricamente que el embajador de Venezuela Belisario Landís estuviera inconforme con la repartición de las cien viviendas que donó a Bonao el presidente de Venezuela Hugo Chávez.


Un grupo de familias beneficiadas en Bonao con las viviendas donadas por el gobierno del presidente Hugo Chávez, defendieron la forma como fueron distribuidas las casas y aseguraron que bajo ninguna circunstancia las abandonarán. Las familias acompañaron al dirigente de izquierda Fernando Peña, quien ofreció una rueda de prensa frente al Colegio Dominicano de Periodistas, donde según dijo las casas fueron distribuidas cumpliendo con los 14 criterios que se puso en común con Venezuela y que debían tener los beneficiados. Peña negó que el embajador venezolano Francisco Belisario Landis estuviera inconforme con la distribución de las cien casas, en las cuales fueron ubicadas 60 familias damnificadas y las demás rifadas entre representantes de diferentes sectores “empobrecidos”. Agregó que lo que ha dicho el diplomático es que su país no interviene en el proceso local. “En la carta el embajador no hace rechazo de nada, sino que hace una petición urgente a la Cancillería para que le dé respuesta al listado de beneficiarios y eso se retrazó seis días y como se retrazó el gobernador de la provincia atendiendo a informes de inteligencia, y la ocupación de algunas viviendas, llamó a las familias preseleccionadas para evitar una ocupación ilegal y un trauma en el proyecto en construcción. Eso se hizo de manera ordenada y tranquila y yo reto en nombre del comité a que digan si hay una familia rica ahí”. Destacó que la distribución fue hecha bajo la responsabilidad del Poder Ejecutivo, por el gobernador Néstor Francisco Melenciano y el Comité de Gestión. Acusó algunos sectores entre los que vinculó a las iglesias de Bonao de tener planes de vender esas viviendas para crear un fondo y construir casa más económicas para los pobres.
Distribución de las casas:
Peña dijo que hay 60 damnificados de las tormentas Noel y Olga, siete trabajadores de la obra, cinco maestros, seis bomberos, varios periodistas y otras personas a las que señala como muy pobres. Según señaló el propio dirigente de izquierda en la provincia monseñor Nouel hay un total de 2 mil 887 familias que viven a orillas de los ríos, cañadas y en zonas de deslizamientos de tierra. Esos datos dijo que están en estudios “que nadie niega” realizados por el Consejo para el Desarrollo de la Provincia y del Comité de Emergencia había que seleccionar primero a familias damnificadas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...