La Asociación de Comités de Amas de Casa  llamó la atención del Presidente de la República Dr. Leonel Fernández para que preste mayor atención a los altos precios de los alimentos de primera necesidad y de consumo masivo implementando programas reales que impacten positivamente en el presupuesto y en la alimentación de las grandes mayorías. Para las Amas de Casa, la situación por la que estamos pasando las familias dominicanas cada día se hace más insoportable, ya que los productos de primera necesidad cada día suben de precios, sin que los programas sociales del gobierno impacten en beneficio de los más necesitados. Las Amas de Casa demandan de los funcionarios del gobierno que están al frente de los programas sociales del Estado a que les digan la verdad al Presidente; que la tarjeta de solidaridad solo alcanza para cubrir los gastos de un desayuno y el almuerzo de un día para una familia de seis miembros, que los seis productos subsidiados a través de la Secretaria de Estado de Industria y Comercio son invisibles y que las plazas agropecuarias que dirige la Secretaria de Estado de Agricultura son insuficientes por que llegan a un segmento muy reducido de la población necesitadas. Los altos precios de los alimentos y las alzas que han sufrido los precios del gas para cocer los alimentos de las familias dominicanas, nos colocan en una situación sumamente difícil y sin alternativas, ante el fracaso de los programas oficiales del gobierno dirigidos atenuar los precios de los alimentos y a la accesibilidad de las familias a una adecuada alimentación. Las alzas que se han producido en el gas para uso domestico de las amas de casa no se pueden desligar de la carestía de la alimentación, pues el gas constituye un componente vital para garantizar la alimentación de las familias dominicanas. Por lo que el gobierno tiene que priorizar el suministro de gas para uso domestico de las Amas de Casa manteniendo el subsidio a todas las familias dominicanas, tal como lo establece la Ley 112-00 en su primer párrafo.
 La Asociación de Comités de Amas de Casa  llamó la atención del Presidente de la República Dr. Leonel Fernández para que preste mayor atención a los altos precios de los alimentos de primera necesidad y de consumo masivo implementando programas reales que impacten positivamente en el presupuesto y en la alimentación de las grandes mayorías. Para las Amas de Casa, la situación por la que estamos pasando las familias dominicanas cada día se hace más insoportable, ya que los productos de primera necesidad cada día suben de precios, sin que los programas sociales del gobierno impacten en beneficio de los más necesitados. Las Amas de Casa demandan de los funcionarios del gobierno que están al frente de los programas sociales del Estado a que les digan la verdad al Presidente; que la tarjeta de solidaridad solo alcanza para cubrir los gastos de un desayuno y el almuerzo de un día para una familia de seis miembros, que los seis productos subsidiados a través de la Secretaria de Estado de Industria y Comercio son invisibles y que las plazas agropecuarias que dirige la Secretaria de Estado de Agricultura son insuficientes por que llegan a un segmento muy reducido de la población necesitadas. Los altos precios de los alimentos y las alzas que han sufrido los precios del gas para cocer los alimentos de las familias dominicanas, nos colocan en una situación sumamente difícil y sin alternativas, ante el fracaso de los programas oficiales del gobierno dirigidos atenuar los precios de los alimentos y a la accesibilidad de las familias a una adecuada alimentación. Las alzas que se han producido en el gas para uso domestico de las amas de casa no se pueden desligar de la carestía de la alimentación, pues el gas constituye un componente vital para garantizar la alimentación de las familias dominicanas. Por lo que el gobierno tiene que priorizar el suministro de gas para uso domestico de las Amas de Casa manteniendo el subsidio a todas las familias dominicanas, tal como lo establece la Ley 112-00 en su primer párrafo.
Comentarios