El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ganador de las elecciones presidenciales del pasado 16 de mayo, parece que comienza a agrietarse en sus seccionales del exterior más rápido de los que muchos esperaban. Enfrentamientos entre la dirigencia de varias seccionales, específicamente las de Nueva York, La Florida, New Jersey y Montreal (Canadá) comienzan brotar a lo interno de la organización  oficialista cuando todavía no han transcurrido dos meses del proceso comicial. Los discursos de alegada “unidad interna” que se invocaron en la campaña electoral, perece que no podrán ser sostenidos en la práctica. Los pleitos tienen su origen en la disputa sobre quienes hicieron el trabajo más exitoso durante la campaña del 2008 y obviamente de ahí, por el control de las comisiones de empleos en cada una de las demarcaciones en las que están surgiendo los conflictos. El caso más ilustrativo es el de la seccional de Montreal en Canadá, donde según fuentes confiables, la dirigencia local está recusando y emplazando al cónsul general en Boston doctor Dominico Cabral y a su asistente especial el vicecónsul Frank Tejeda de pretender manipular desde Nueva Inglaterra todos los movimientos políticos, organizativos e institucionales de la entidad.
 El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ganador de las elecciones presidenciales del pasado 16 de mayo, parece que comienza a agrietarse en sus seccionales del exterior más rápido de los que muchos esperaban. Enfrentamientos entre la dirigencia de varias seccionales, específicamente las de Nueva York, La Florida, New Jersey y Montreal (Canadá) comienzan brotar a lo interno de la organización  oficialista cuando todavía no han transcurrido dos meses del proceso comicial. Los discursos de alegada “unidad interna” que se invocaron en la campaña electoral, perece que no podrán ser sostenidos en la práctica. Los pleitos tienen su origen en la disputa sobre quienes hicieron el trabajo más exitoso durante la campaña del 2008 y obviamente de ahí, por el control de las comisiones de empleos en cada una de las demarcaciones en las que están surgiendo los conflictos. El caso más ilustrativo es el de la seccional de Montreal en Canadá, donde según fuentes confiables, la dirigencia local está recusando y emplazando al cónsul general en Boston doctor Dominico Cabral y a su asistente especial el vicecónsul Frank Tejeda de pretender manipular desde Nueva Inglaterra todos los movimientos políticos, organizativos e institucionales de la entidad.
Comentarios