Luego de una larga y costosa campaña electoral, llegó el día en que el pueblo dominicano decidirá quién lo gobernará para el cuatrienio 2008-2012. Unos 5,7 millones de ciudadanos están inscritos para acudir hoy a las urnas y decidir entre la continuidad del presidente Leonel Fernández o  el cambio que representaría la elección de uno  de los seis candidatos opositores. Miguel Vargas Maldonado, del PRD; Amable Aristy Castro, del PRSC; Eduardo Estrella, de la Cuarta Vía; Trajano Santana, del PRI, Guillermo Moreno, del Miuca, y Pedro de Jesús Candelier, del PAP, buscan también la Presidencia en las décimo segundas elecciones presidenciales consecutivas, a partir de 1966.  Aunque los dominicanos van a las urnas sin una fuerza autoritaria que amenace con el fraude a gran escala, algunos partidos advierten sobre compras de votos y otros tipos de trampa. Los incidentes mortales del miércoles añaden traumas al proceso, pero los candidatos han llamado a la calma y a la sensatez. Los observadores monitorean.
 Luego de una larga y costosa campaña electoral, llegó el día en que el pueblo dominicano decidirá quién lo gobernará para el cuatrienio 2008-2012. Unos 5,7 millones de ciudadanos están inscritos para acudir hoy a las urnas y decidir entre la continuidad del presidente Leonel Fernández o  el cambio que representaría la elección de uno  de los seis candidatos opositores. Miguel Vargas Maldonado, del PRD; Amable Aristy Castro, del PRSC; Eduardo Estrella, de la Cuarta Vía; Trajano Santana, del PRI, Guillermo Moreno, del Miuca, y Pedro de Jesús Candelier, del PAP, buscan también la Presidencia en las décimo segundas elecciones presidenciales consecutivas, a partir de 1966.  Aunque los dominicanos van a las urnas sin una fuerza autoritaria que amenace con el fraude a gran escala, algunos partidos advierten sobre compras de votos y otros tipos de trampa. Los incidentes mortales del miércoles añaden traumas al proceso, pero los candidatos han llamado a la calma y a la sensatez. Los observadores monitorean.
Comentarios