Estas elecciones presidenciales permitieron nuevos ganadores políticos en partido ajeno, o mejor dicho dirigentes que alcanzaron el triunfo electoral en organizaciones políticas que no son a las que originalmente pertenecen. Esta lista de ganadores en partido que no es originalmente el suyo bien puede ser iniciada con el merenguero Johnny Ventura, un connotado dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) que semanas atrás había decidido apoyar la reelección del presidente Leonel Fernández, por lo que recibió múltiples críticas de sus compañeros de partido.
Pero Ventura fue el último de una larga lista de dirigentes de otros partidos que prefirieron trasladar su apoyo político al candidato contrario, Leonel Fernández, como también hizo Jony Jones, dirigente reformista y por demás funcionario de los gobiernos del extinto Joaquín Balaguer y ex candidato a senador por el PRSC. Senadores, diputados y síndicos opositores de todo el territorio nacional, encabezados por los senadores reformistas de las provincias Sánchez Ramírez y Elías Piña, Félix Vásquez Espinal y Adriano Sánchez Roa, igualmente dieron el paso hacia el oficialismo para respaldar la oferta de la reelección presidencial. Asimismo, Elías Wessin Chávez y Pedro Corporán, de los partidos Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) y del de la Unidad Nacional (PUN), contribuyeron con sus respectivas organizaciones a favor de la causa de quien una vez fuera su contrario. Ambos ya antes habían sido nombrados en cargos públicos. Escándalos generados como el de la cantante Vickiana, otrora empedernida perredeista, así como Felipa Gómez y el famoso”Bigote”, estos dos últimos emblemas de las bases del PRD, también hay que mencionarlos entre los que se mudaron y obtuvieron el triunfo “fuera de su casa”. Hay que hacer mención especial de Héctor Rodríguez Pimentel y Angel Lockward, quienes temprano dieron el paso hacia el litoral del gobierno activándose de inmediato en el proselitismo a favor de la continuidad en el Poder de Fernández, no sin antes haber sido favorecidos con sendos decretos presidenciales. Estos dos, Rodríguez Pimentel y Lockward, completan la particularidad de que han actuado como entes protagónicos en los gobiernos de los tres principales partidos del país: PRSC, PRD y PLD, en orden cronológico. Rosita Fadul, figura pintoresca y emblemática del reformista en Santiago, también se suma a la lista de los ganadores en partido ajeno, al igual que Tito Hernández, otrora figuran reformista de incidencia en su natal San Cristóbal. El periodista Roberto Brito, quien fuera director de prensa del PRSC y en su momento vocero del candidato reformista Amable Aristy Castro, también ganó fuera de su partido al endosar oportunamente su apoyo a Leonel Fernández, a través del Consejo Presidencial Reformista que dirige el canciller Carlos Morales Troncoso. La lista puede que registre otros nombres que el autor de este artículo no haya recordado al momento de la redacción del mismo, pero que talvez, usted amigo lector, pueda memorizar ahora y después.
Pero Ventura fue el último de una larga lista de dirigentes de otros partidos que prefirieron trasladar su apoyo político al candidato contrario, Leonel Fernández, como también hizo Jony Jones, dirigente reformista y por demás funcionario de los gobiernos del extinto Joaquín Balaguer y ex candidato a senador por el PRSC. Senadores, diputados y síndicos opositores de todo el territorio nacional, encabezados por los senadores reformistas de las provincias Sánchez Ramírez y Elías Piña, Félix Vásquez Espinal y Adriano Sánchez Roa, igualmente dieron el paso hacia el oficialismo para respaldar la oferta de la reelección presidencial. Asimismo, Elías Wessin Chávez y Pedro Corporán, de los partidos Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) y del de la Unidad Nacional (PUN), contribuyeron con sus respectivas organizaciones a favor de la causa de quien una vez fuera su contrario. Ambos ya antes habían sido nombrados en cargos públicos. Escándalos generados como el de la cantante Vickiana, otrora empedernida perredeista, así como Felipa Gómez y el famoso”Bigote”, estos dos últimos emblemas de las bases del PRD, también hay que mencionarlos entre los que se mudaron y obtuvieron el triunfo “fuera de su casa”. Hay que hacer mención especial de Héctor Rodríguez Pimentel y Angel Lockward, quienes temprano dieron el paso hacia el litoral del gobierno activándose de inmediato en el proselitismo a favor de la continuidad en el Poder de Fernández, no sin antes haber sido favorecidos con sendos decretos presidenciales. Estos dos, Rodríguez Pimentel y Lockward, completan la particularidad de que han actuado como entes protagónicos en los gobiernos de los tres principales partidos del país: PRSC, PRD y PLD, en orden cronológico. Rosita Fadul, figura pintoresca y emblemática del reformista en Santiago, también se suma a la lista de los ganadores en partido ajeno, al igual que Tito Hernández, otrora figuran reformista de incidencia en su natal San Cristóbal. El periodista Roberto Brito, quien fuera director de prensa del PRSC y en su momento vocero del candidato reformista Amable Aristy Castro, también ganó fuera de su partido al endosar oportunamente su apoyo a Leonel Fernández, a través del Consejo Presidencial Reformista que dirige el canciller Carlos Morales Troncoso. La lista puede que registre otros nombres que el autor de este artículo no haya recordado al momento de la redacción del mismo, pero que talvez, usted amigo lector, pueda memorizar ahora y después.
Comentarios