La Casa Blanca acusó hoy al diario New York Times de distorsionar la realidad en un editorial en el que aseguraron que el presidente de EE.UU., George W. Bush, se opone a una reforma de la ley de beneficios educativos para soldados. La controversia frente a la modificación de la ley G.I. Bill gira en torno a un posible incremento del abandono de militares en activo en busca de una educación superior si se mejoran las condiciones económicas del programa de ayuda. En un editorial publicado hoy, el prestigioso diario neoyorquino arremetió contra Bush por su posición frente a la aprobación de una reforma de esa la ley que incentiva a los soldados a estudiar. "El presidente Bush se opone a una nueva G.I. Bill. Le preocupa que si se mejora y se amplía la vía tradicional que permite a los miembros de servicio ir a la universidad de cara a las generación posteriores al 11 de septiembre, demasiada gente se aprovechará de ella", dice la dirección del medio. "Una vez más, la mesa editorial del New York Times no deja que los hechos se interpongan a la hora de expresar sus virulentas opiniones, sin importar lo engañosas que puedan ser", sentenció en un comunicado el gabinete de prensa de la Casa Blanca. 
La Casa Blanca acusó hoy al diario New York Times de distorsionar la realidad en un editorial en el que aseguraron que el presidente de EE.UU., George W. Bush, se opone a una reforma de la ley de beneficios educativos para soldados. La controversia frente a la modificación de la ley G.I. Bill gira en torno a un posible incremento del abandono de militares en activo en busca de una educación superior si se mejoran las condiciones económicas del programa de ayuda. En un editorial publicado hoy, el prestigioso diario neoyorquino arremetió contra Bush por su posición frente a la aprobación de una reforma de esa la ley que incentiva a los soldados a estudiar. "El presidente Bush se opone a una nueva G.I. Bill. Le preocupa que si se mejora y se amplía la vía tradicional que permite a los miembros de servicio ir a la universidad de cara a las generación posteriores al 11 de septiembre, demasiada gente se aprovechará de ella", dice la dirección del medio. "Una vez más, la mesa editorial del New York Times no deja que los hechos se interpongan a la hora de expresar sus virulentas opiniones, sin importar lo engañosas que puedan ser", sentenció en un comunicado el gabinete de prensa de la Casa Blanca. 
Comentarios