Ir al contenido principal

Un gran lio se le ha armado a Miguel Tejada por quitarse los años en su edad

Nuevamente tenemos que leer el boom que se ha hecho con el descubrimiento de que el torpedero Miguel Tejada se quitó dos años al momento de firmar como profesional para las Grandes Ligas hace más de una década. Resulta que Tejada no tiene 31 años sino 33, lo que quiere decir que cuando Juan Marichal lo fichó para los Atléticos de Oakland, no eran 17 años los que tenía sino 19. Miguel Tejada firmó con los Atléticos de Oakland en 1993. En Estados Unidos esto puede parecer como el crimen más grande jamás cometido, una barbaridad y algo inexplicable. Sin embargo, lo hemos visto decenas de veces en diferentes jugadores dominicanos que todavía hoy en día se encuentran en la Gran Carpa. Muchos quieren crucificar a Tejada por esa situación, mientras otros entienden que hasta fue embaucado para conseguir su respuesta. Ahora yo los pinto el siguiente cuadro: Tejada se vio en la encrucijada de si hacer el cambio o no con el fin de conseguir un escape de la extrema pobreza en la que vivía en la República Dominicana o simplemente quedarse rezagado. Por supuesto y por simple lógica, era de esperarse que se hiciera la alteración. ¿Y quién es el culpable? Durante décadas, los buscatalentos de los equipos de las Grandes Ligas en la República Dominicana consideraban "deshechos" a muchachos de apenas 18 y 19 años, y por eso tantos peloteros quisqueyanos se vieron en la "obligación" de hacer las alteraciones. Puede que para el norteamericano común sea una atrocidad el falsear una fecha de nacimiento para conseguir un contrato. Puede que se considere un engaño, una falta a la verdad o lo que sea. Muchos, incluso, han querido sugerir que el último contrato profesional de Tejada, el que firmó con los Orioles de Baltimore, debería ser revocado porque el torpedero "engañó" al equipo de la División Este de la Liga Americana. Eso yo lo considero una verdadera estupidez. ¿No produjo Tejada al nivel que todo el mundo esperaba y mucho más con los Orioles?
¿No está produciendo ahora con los Astros de Houston, mucho más que otros que ganan tanto o más que él? No justifico lo mal hecho. Tejada se vio en aprietos por haber cometido un acto contrario a las reglas, pero tampoco es el único culpable. Los equipos de las Grandes Ligas saben que tienen mucha culpa de lo que ha sucedido con las fechas de nacimiento de jugadores latinos, principalmente en la República Dominicana. Y si Tejada tenía todos sus documentos en los Estados Unidos con la fecha real de su nacimiento desde hace años, entonces creo que algunos se fueron más por la tangente que por donde realmente debían haberse ido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...