El procurador general de la República, Radhamés Jiménez, advirtió a los organizadores de la huelga convocada para el día nueve de este mes, que sobre ellos caerá la responsabilidad de los daños que pudieran producirse a la propiedad pública o privada durante la jornada de protesta. Ante la convocatoria del Foro Social Alternativo, Jiménez dijo que todo ciudadano tiene derecho a protestar dentro del marco de la ley y la Constitución, “pero si de esa protesta se degeneran acciones en contra del orden público, llámese que se atente contra la propiedad tanto pública como privada, los convocantes a esa protesta se convierten en responsables de los daños que se le pueda causar tanto a la persona privada como a las propiedades públicas y privadas”. Indicó que en ese sentido el ministerio público, como responsable de hacer respetar la ley en el país, está en el deber de perseguir y someter a la justicia a los responsables. En cuanto a las denuncias de los convocantes de que varias personas han sido apresadas, Jiménez dijo que no tiene detalles sobre el particular pero que se pondrá en comunicación con el jefe de la Policía Nacional, teniente general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, para determinar si son ciertos esos apresamientos. Matiz PolíticoA juicio de procurador Radhamés Jiménez, la convocatoria a huelga tiene un matiz político, ya que se realiza en una fecha próxima a las elecciones presidenciales del 16 de mayo. “Parece indicar que en este momento, que estamos apenas a días de la celebración de las elecciones, el móvil fundamental de esa convocatoria es político, ante esa situación creo que la ciudadanía no va a respaldar el llamado a huelga”, manifestó Jiménez. No obstante reiteró el derecho que tienen los ciudadanos en una sociedad con estado de derecho democrático a realizar ese tipo de manifestaciones.
El procurador general de la República, Radhamés Jiménez, advirtió a los organizadores de la huelga convocada para el día nueve de este mes, que sobre ellos caerá la responsabilidad de los daños que pudieran producirse a la propiedad pública o privada durante la jornada de protesta. Ante la convocatoria del Foro Social Alternativo, Jiménez dijo que todo ciudadano tiene derecho a protestar dentro del marco de la ley y la Constitución, “pero si de esa protesta se degeneran acciones en contra del orden público, llámese que se atente contra la propiedad tanto pública como privada, los convocantes a esa protesta se convierten en responsables de los daños que se le pueda causar tanto a la persona privada como a las propiedades públicas y privadas”. Indicó que en ese sentido el ministerio público, como responsable de hacer respetar la ley en el país, está en el deber de perseguir y someter a la justicia a los responsables. En cuanto a las denuncias de los convocantes de que varias personas han sido apresadas, Jiménez dijo que no tiene detalles sobre el particular pero que se pondrá en comunicación con el jefe de la Policía Nacional, teniente general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, para determinar si son ciertos esos apresamientos. Matiz PolíticoA juicio de procurador Radhamés Jiménez, la convocatoria a huelga tiene un matiz político, ya que se realiza en una fecha próxima a las elecciones presidenciales del 16 de mayo. “Parece indicar que en este momento, que estamos apenas a días de la celebración de las elecciones, el móvil fundamental de esa convocatoria es político, ante esa situación creo que la ciudadanía no va a respaldar el llamado a huelga”, manifestó Jiménez. No obstante reiteró el derecho que tienen los ciudadanos en una sociedad con estado de derecho democrático a realizar ese tipo de manifestaciones.
Comentarios