Ir al contenido principal

Presidente Fernández garantiza no habrá crisis de alimentos

El presidente Leonel Fernández aseguró este martes ante miles de parceleros de la Reforma Agraria que en el país no habrá crisis alimentaria como ha ocurrido en otras naciones del mundo donde incluso se han producido estallidos sociales. El mandatario afirmó que en la República Dominicana no sucederá esa situación porque el gobierno participa activamente con productores, con distribuidores y comerciantes estableciendo acuerdos que respetan a los fines de que los precios no sean alterados para que no den paso a la especulación. El Jefe de Estado dijo que ese acuerdo está en ejecución y se está cumpliendo al pie de la letra. “De manera que nosotros le garantizamos al pueblo dominicano el acceso a los productos básicos de la canasta familiar a un precio razonable”. El presidente Fernández hizo la afirmación durante el Encuentro Nacional de Parceleros de la Reforma Agraria y Organizaciones Campesinas que organizó el Instituto Agrario Dominicano (IAD), y la Secretaría de Medio Ambiente en una finca en Villa Mella, propiedad de Arturo Parada. Al referirse a la crisis energética generada por los altos precios del petróleo, explicó que para buscar una solución a los precios de los combustibles se ha pretendido utilizar las tierras generalmente cultivadas para producción de alimentos en la producción de biocombustibles. Dijo que eso ha desatado un alza en los precios de los alimentos en todas partes del mundo, y que como resultado de la crisis energética hay una crisis de alimentos, incrementándose los precios de los productos alimenticios en todas partes, tales como la leche, el arroz, habichuela. que como consecuencia de eso hay protestas sociales en países como Senegal, Egipto, Haití, recientemente, en costa de Marfil. “En distintos lugares del mundo hay protestas y estallidos sociales porque los precios de los alimentos han subido exorbitantemente y esto se ha debido a la crisis energética que ha obligado a la búsqueda de biocombustibles". Durante la actividad el presidente Fernández acogió la solicitud del secretario general de FEDELAC, Luciano Robles, en el sentido de que se le ponga el nombre de Quilvio Cabrera en el frente del IAD. El presidente Fernández recibió una placa de reconocimiento de mano de los dirigentes de los parceleros y el Movimiento Campesino, por sus aportes al sector. Mientras que la voluntaria Betania López e Idelsa Bonelly también entregaron otra placa al mandatario por sus aportes a la protección del medio ambiente. De igual manera el mandatario entregó una distinción a la esposa del fenecido funcionario, Ana Rita Espejo y a sus hijos. En ocasión de celebrarse hoy el Día Mundial de la Tierra el presidente Fernández recordó la obligación que tenemos todos de proteger y cuidarla “porque ahí está nuestra existencia y ahí está la supervivencia del género humano".A la actividad asistieron además, el director en funciones del IAD, Juan Francisco Caraballo, los secretarios de Medio Ambiente, Omar Ramírez; de Agricultura Salvador Chío Jiménez; y el Administrador del Banco Agrícola, Paíno Abreu, entre otros

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...