Ir al contenido principal

Plaza de la Cultura de Bonao presenta obra "Si yo fuera presidente"




BONAO.-El Teatro de Planta de la Plaza de la Cultura de Bonao, presentará los días viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de abril a las 7:30 de la noche la sátira política “Si yo Fuera Presidente”. Dijo el maestro Cándido Bidó. “Esta puesta en escena se efectuará en el Salón Atlántico del Hotel Aquarius Bar & Restaurant los días señalados a las 7:30 de la noche. El domingo 27 habrán dos funciones: un matinée a las dos de la tarde y la función de despedida a las 7:30 P. M.”, manifestó Bidó. Si yo Fuera Presidente, es una obra escrita por dos talentosos jóvenes de nuestra provincia, Michel Dicent y Francisco Contreras. Esta pieza es una crítica al sistema político del país. Aquí vemos personajes tramando perversidades con el objetivo expreso de llegar al poder para satisfacer sus tendencias materialistas. Es una obra que censura las costumbres políticas y ridiculiza a los personajes que intervienen en el desarrollo de una campaña electoral. Esta sátira alcanza la burla a la clase política en un panorama de caricaturas y movimientos en donde encontramos una falsa interpretación de una ciencia que los griegos la definieron como la más bella. De todos modos, desde la antigüedad, se suponía que las sátiras señalaban debilidades y alertaban sobre las conductas reprobables. El Director de la obra es Luís Ledesma, que es egresado de la Escuela de Arte Dramático del Palacio General de Bellas Artes de Santo Domingo. Fue profesor de la Escuela de Teatro Charlie de Santo Domingo, miembro del Cuadro de Comedia del otrora meridiano Caribe Show, impartió un Curso Taller de Teatro de tres meses al Fondo de las Naciones Unidas Para la Infancia (UNICEF) en el año 2003 y actualmente es el Director del Teatro de Planta de la Plaza de la Cultura de Bonao. Los actores que intervienen en esta oportunidad son: Reina Celeste García (Tatica la Resbalosa), Orlando Muñoz (Omar), Deibidania Rodríguez (Ruperta), Zenén García (Lic. Gaitán), Evangelina López (Ambrosina), Francisco Guerrero (Recopiolo), Cándida López (Amantina), Mairobi Capellán (Dolores), José Lucía (Papitín), el joven de nacionalidad portorriqueña Jorge Segarra (que hace el papel de Moncho) y William Santos (quien en esta ocasión es el protagonista de la obra en el papel de el candidato Paco Zapatín). Algunos actores de este elenco son actores experimentados del Teatro de Planta de la Plaza de la Cultura como es el caso de William Santos, actor principal de esta pieza que ha actuado en todas las obras que ha montado esta compañía. El montaje está listo en un porcentaje altísimo y se está ensayando todos los días en un esfuerzo extraordinario en pos de una excelente calidad estética en las diferentes
funciones que se llevarán a cabo. “Esperamos el apoyo de todos en este esfuerzo de la Plaza de la Cultura de Bonao por fundamentar una verdadera tradición teatral en la provincia Monseñor Novel”, dijo el maestro Cándido Bidó. (Texto Tony Brito)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...