BONAO.-La comunidad de Maimón lleva alrededor de cinco meses sin agua potable, después del paso de las tormentas Noel y Olga, sus efectos continúan afectando a varias comunidades del la provincia Monseñor Nouel, donde aún no reciben agua potable. Los barrios que componen el municipio de Maimón, entre lo que se encuentran Puerto Rico, Bella Vista, Los Macos y Buenos Aires están entre las principales comunidades que no reciben el líquido desde el 29 de octubre del pasado año. Muchos residentes en esos sectores manifestaron su desesperación, debido a la escasez que lo afecta. En estas comunidades residen aproximadamente siete mil habitantes, de los cuales sólo el 5% tiene acceso a un vehículo para transportarse a lugares donde pueden obtener el agua. Indicaron que los lugares más retirados de Maimón no reciben el apoyo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA) para el abastecimiento del líquido por medio de camiones. Sin embargo, Jorge Jáquez, residente en Maimón, dijo que el ayuntamiento de esa localidad transporta el líquito interdiario a los barrios afectados, a través de camiones. Aseguró que el problema no sólo se debe a que se descompuso una de las tomas de las cuencas del río Yuna, que abastece el municipio, sino también a la reparación de la carretera del lugar. Las autoridades de Maimón encargadas de la resolución del problema aseguraron que están trabajando arduamente para resolverlo cuanto antes.
BONAO.-La comunidad de Maimón lleva alrededor de cinco meses sin agua potable, después del paso de las tormentas Noel y Olga, sus efectos continúan afectando a varias comunidades del la provincia Monseñor Nouel, donde aún no reciben agua potable. Los barrios que componen el municipio de Maimón, entre lo que se encuentran Puerto Rico, Bella Vista, Los Macos y Buenos Aires están entre las principales comunidades que no reciben el líquido desde el 29 de octubre del pasado año. Muchos residentes en esos sectores manifestaron su desesperación, debido a la escasez que lo afecta. En estas comunidades residen aproximadamente siete mil habitantes, de los cuales sólo el 5% tiene acceso a un vehículo para transportarse a lugares donde pueden obtener el agua. Indicaron que los lugares más retirados de Maimón no reciben el apoyo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA) para el abastecimiento del líquido por medio de camiones. Sin embargo, Jorge Jáquez, residente en Maimón, dijo que el ayuntamiento de esa localidad transporta el líquito interdiario a los barrios afectados, a través de camiones. Aseguró que el problema no sólo se debe a que se descompuso una de las tomas de las cuencas del río Yuna, que abastece el municipio, sino también a la reparación de la carretera del lugar. Las autoridades de Maimón encargadas de la resolución del problema aseguraron que están trabajando arduamente para resolverlo cuanto antes.
Comentarios