El primer Santiago de América  festeja hoy con singular orgullo y gran devoción patriótica el 164 aniversario de la Batalla del 30 de Marzo, durante la cual un ejército todavía improvisado derrotó  a las huestes haitianas, en una epopeya bélica  que ayudó a consolidar la naciente Independencia Nacional. Al mando  de José María Imbert y de Fernando Valerio, las tropas dominicanas repelieron  el feroz ataque a la ciudad que acometieron varias columnas de dos mil soldados  bajo la dirección del general Pierrot. Las tropas invasoras cruzaron el río Yaque del Norte y se acantonaron en el Paso de la Herradura, mientras el contingente de Imbert  aguardó  en el fuerte “Dios Patria y Libertad, frente a la comunidad Sabana, de Santiago. Fue esa una batalla encarnizada, en la que  la artillería dominicana infligió centenares de bajas al ejército haitiano, pese a lo cual  sus columnas continuaban en avance. Fue entonces cuando el grupo Los Andulleros, al mando del general Fernando Valerio, inició  el combate hombre a hombre contra los invasores, donde el machete independentista se colmó de gloria. La historia registra a la del 30 de Marzo, junto a la del 19 de Marzo como uno de los sucesos bélicos más cruentos, donde el soldado  dominicano elevó al infinito su valor, coraje y determinación a defender con la vida  a la naciente independencia. Es por eso que Santiago festeja hoy con tanto orgullo y fervor patrióticos tan trascendente episodio de la historia nacional.
 El primer Santiago de América  festeja hoy con singular orgullo y gran devoción patriótica el 164 aniversario de la Batalla del 30 de Marzo, durante la cual un ejército todavía improvisado derrotó  a las huestes haitianas, en una epopeya bélica  que ayudó a consolidar la naciente Independencia Nacional. Al mando  de José María Imbert y de Fernando Valerio, las tropas dominicanas repelieron  el feroz ataque a la ciudad que acometieron varias columnas de dos mil soldados  bajo la dirección del general Pierrot. Las tropas invasoras cruzaron el río Yaque del Norte y se acantonaron en el Paso de la Herradura, mientras el contingente de Imbert  aguardó  en el fuerte “Dios Patria y Libertad, frente a la comunidad Sabana, de Santiago. Fue esa una batalla encarnizada, en la que  la artillería dominicana infligió centenares de bajas al ejército haitiano, pese a lo cual  sus columnas continuaban en avance. Fue entonces cuando el grupo Los Andulleros, al mando del general Fernando Valerio, inició  el combate hombre a hombre contra los invasores, donde el machete independentista se colmó de gloria. La historia registra a la del 30 de Marzo, junto a la del 19 de Marzo como uno de los sucesos bélicos más cruentos, donde el soldado  dominicano elevó al infinito su valor, coraje y determinación a defender con la vida  a la naciente independencia. Es por eso que Santiago festeja hoy con tanto orgullo y fervor patrióticos tan trascendente episodio de la historia nacional.
Comentarios