Ir al contenido principal

Sector Los Platanitos en peligro; Yuna no baja su caudal


Por Tony Brito

BONAO.-Aunque las lluvias mermaron el nerviosismo se apoderó hoy de los residentes del sector Los Platanitos debido a que el río Yuna perdió su cause y afectos varios puentes en la autopista Duarte en esta zona.

Los residentes del sector Los Plátanitos, adyacente al Puente Nuevo derribaban hoy sus viviendas para conservar la madera por temor a que el río Yuna que no ha bajado su caudal penetre de lleno al sector.

Hoy en la mañana brigadas de Obras Públicas esperaban que las aguas de los ríos Yuna Y Masipedro bajaran su caudal para comenzar a trabajarle en los aproches. El transito entre La Vega, Bonao-Santo Domingo fue reanudado por un solo carril.

Los puentes que están averiados en esta zona por la autopista Duarte son Jayaco, Nuevo y Viejo debido a que las aguas les afectos en sus aproche y fueron cerrados para evitar desgracias.

Monseñor Noel encuentra de emergencia a causa de las lluvias, que han dejado más de 200 familias evacuadas de diferentes sectores, decenas de casas inundadas y centenas de personas damnificadas.

El director de la Defensa Civil dijo que hoy podrían retornar a sus viviendas los más de 200 damnificados que se encuentran en el Polideportivo de aquí.

EL puente Viejo es el que comunica la región norte de la provincia Monseñor Nouel con el municipio de Bonao fue impactado por las aguas de los ríos Yuna y Masipedro, y es el que mayor peligro representa en el momento.

Más de 30 comunidades están incomunicadas debido a que los ríos Maimón, Masipedro, Fula, Sabana del Puerto, Yuna, Caribe, Migajita, Tireo, entre otros que no han bajados, a pesar de que hoy no estaba lloviendo en esta zona.

El Piedra Blanca y Sabana del Puerto el transito por la autopista Duarte en esas zonas tuvo que ser desviado a un solo carril debido a que las aguas del rió Sabana del Puerto, desbordo su caudal y cubrió toda la carretera Duarte en el tramo Sabana del Puerto-Miranda.

La Defensa Civil y el Comité Nacional de Emergencia evacuaron ayer a los residentes, en San Isidro, Juma, Bejucal, La Turbina, Arroyo Toro y Blanco debido a que las lluvias han incrementado la humedad de la zona y se pueden producir derrumbes.

Hasta el momento no hay victima, ni personas desaparecidas, ya que los organismo de mantenían en alerta las 24 horas dándole seguimiento a la tormenta.

El gobernador provincial Néstor Francisco Melenciano dijo que la situación en Bonao es delicadas debido a que todos los río han crecido por lo que hay que mantenerse en alerta.

Las crecidas de ríos de Monseñor Nouel, originadas por las lluvias de la tormenta Olga aislaron las comunidades de Arroyo Toro, Los Bleos, Masipedro, La Rinconada, La Sabana, El Higuerito, El Frontino, El Coco y La Cabirma.

La provincia Monseñor Nouel resultó totalmente anegada por las aguas que han causados daños cuantiosos a la agricultura. Todas las actividades productivas de la provincia fueron reanudadas lentamente en la mañana de hoy.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...