Ir al contenido principal

MVM dice torpezas gobierno llenan de tristeza navidades del pueblo dominicano


El candidato presidencial Miguel Vargas Maldonado responsabilizó al presidente Leonel Fernández de que cientos de miles de dominicanos y dominicanas no puedan celebrar a plenitud la llegada de las navidades, por el dolor y la desolación en que lo han sumido los efectos de las tormentas Noel y Olga debido a la falta de previsión y a la irresponsabilidad del gobierno. Miguel Vargas dijo que en el caso de la tormenta Noel ha quedado claro que la falta de previsión y orientación oportuna a la población fue la causa principal de las pérdidas humanas y materiales que sufrió el pueblo dominicano.En cuanto a la tormenta Olga atribuyó los muertos y los daños materiales que afectan a Santiago, la Línea Noroeste y otras comunidades de la región del Cibao, a la incapacidad de los funcionarios del gobierno en el manejo de la presa de Tavera. "He podido palpar de manera personal en los pueblitos y comunidades rurales aledaños al Bajo Yuna, en los barrios arrasados en ambas riveras del Yaque del Norte, en Santiago, y en Valverde, Santiago Rodríguez y Montecristi el dolor y la desesperanza con que tantos dominicanos y dominicanas verán llegar las fiestas de la Natividad y Año Nuevo", expuso. El nominado a la Presidencia de la República por el Partido Revolucionario Dominicano ha mantenido un permanente cuestionamiento a la actuación de las autoridades por los efectos de las tormentas Noel y Olga, que en menos de 45 días han golpeado con severidad amplias zonas del país, especialmente en los barrios y zonas rurales más empobrecidos. Dijo que en sus recorridos de constatación de los daños y en sus visitas a los sectores afectados, ha comprobado cómo estos fenómenos naturales han evidenciado la gran brecha existente entre los que tienen mucho y los que nada tienen "y también he podido comprobar la incapacidad y la indolencia de un presidente como el doctor Leonel Fernández, que pudiendo hacerlo no fue capaz de adoptar medidas de prevención para que estas tormentas no afectaran con tanta dureza a nuestra gente humilde". Vargas Maldonado señaló que aún no había pasado la tormenta Noel cuando se reunió con los técnicos de su proyecto presidencial y propuso 25 medidas de emergencia para la recuperación del país y para que se previnieran enfermedades y epidemias que podrían generar las secuelas de las lluvias e inundaciones. Expuso que "así pensamos y así hemos actuado porque tenemos el concepto de que la política y la gestión pública deben estar centradas en cuidar a la gente y atender sus necesidades y darle solución a sus problemas, y no usar las necesidades y los problemas de la gente para hacer propaganda política, como hace el presidente candidato Leonel Fernández".
Vargas Maldonado se refirió a las experiencias vividas tras diversos recorridos por las zonas afectadas, incluyendo la visita que concluyera ayer en horas de la tarde en la Línea Noroeste
.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...