Ir al contenido principal

Desague de Taveras no fue manejada con responsabilidad


SANTIAGO.- El desagüe de la presa de Taveras, a razón de tres mil metros cúbicos por segundo, provocó en la madrugada de hoy la más grande inundación que haya ocasionado en esta ciudad una crecida del río Yaque del Norte. Taveras fue desaguada al sobrepasar su tope de almacenamiento de 327.50 metros ante los aguaceros ocasionados por la tormenta tropical Olga, y su desague no fue manejada con la debida responsabilidad. En algún momento el desagüe alcanzó cinco mil metros cúbicos por segundo, que es igual a un millón 300 mil galones, y por minuto, 79 millones 200 mil galones.Las autoridades no han tenido tiempo de cuantificar las pérdidas económicas, pero se da por descontado que ascenderán a varios millones de pesos, en vista de que resultaron seriamente afectadas centenares de viviendas ubicadas en los laterales del río, así como los productos en ventorrillos, colmados y supermercados.Los sectores Nibaje, Bella Vista, La Joya, Baracoa, ensanche Bermúdez, Rafey y La Otra Banda resultaron parcialmente inundados, en tanto que el barrio Cambronal, en los alrededores del Hospedaje Yaque, fue arropado por las aguas.Para ingresar a esos lugares las aguas alcanzaron un nivel por encima de la pared que delimita al Yaque del Norte con la avenida de Circunvalación. En algunos casos se internaron hasta a cinco calles paralelas a dicha vía y a pesar de que han descendido considerablemente, todavía a media mañana de hoy se mantenían dentro de casas y negocios situados tres vías más adentro.Aunque oficialmente no se ha informado sobre muertes de personas a causa de la extraordinaria riada, en varios sectores se ha informado la desaparición de algunas, incluyendo menores. La crecida experimentada hoy por el Yaque del Norte, de acuerdo a personas que tienen hasta 90 años residiendo en sus alrededores, no tiene parangón, superando ampliamente lo ocurrido a finales de agosto de 1979 cuando el huracán David dañó amplias zonas de la ciudad.Muchas de las familias sorprendidas en sus casas esta madrugada por la crecida del Yaque tuvieron que refugiarse donde familiares y amigos residentes en otras partes de la ciudad, pero otras osadas decidieron permanecer allí ante el temor de que sus viviendas fueran saqueadas.La presa de Taveras, ubicada en el municipio de Jánico, tiene capacidad para almacenar 327.50 metros, pero la cantidad de agua que recibió como consecuencia de las lluvias originadas por la tormenta Olga, lo sobrepasó a medianoche, alcanzando los 327.65 metros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...