Ir al contenido principal

A-Rod seleccionado Jugador Más Valioso, Liga Americana

Un triunfo más para el béisbol latinoamericano después que el tercera base Alex Rodríguez, de los Yanquis de Nueva York, fue nombrado hoy como el ganador del premio de Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Americana. Rodríguez, que fue líder de jonrones durante la temporada regular, cumplió todos los pronósticos de ser el gran favorito al premio, que recibe por tercera desde que llegó a las Grandes Ligas. Sólo el jardinero venezolano Magglio Ordóñez, de los Tigres de Detroit, que fue el mejor bateador de la Americana lucho por el premio con Rodríguez, que ya tiene todo listo para continuar con los Yanquis, aunque ahora se encuentre en la lista de los agentes libres. Rodríguez, de 32 años, consiguió 26 de los 28 votos para el primer lugar con 382 puntos que le dieron en la votación de la Asociación Americana de Cronistas de Béisbol. Los únicos votos que Rodríguez no recibió como primero fueron los que entregaron los redactores Tom Gage del periódico "The Detroit News" y Jim Hawkins del "The Oakland Press de Pontiac", quienes cubren la información diaria de los Tigres.
El antesalista de los Yanquis se convirtió en el quinto pelotero en la historia de la Liga Americana que consigue tres veces el premio de MVP y el noveno en la historia de las Grandes Ligas, al incluir a los de la Nacional, mientras que fue la vigésima vez que un jugador de los Bombarderos del Bronx logró el premio. Rodríguez, que tuvo una temporada individual de ensueño fue el líder indiscutible en los apartados de jonrones (54), impulsadas (156), anotadas (143), total de bases (376), slugging (.645) y compartió también el primer lugar en grand slams (3), mientras que dejó .314 de promedio de bateo. Ahora su objetivo es firmar un nuevo contrato con los Yanquis, que podría ser de 272 millones de dólares durante las próximas 10 temporadas y buscará superar la marca de jonrones de todos los tiempos que está en poder el toletero Barry Bonds, que también tiene el mayor número de premios de MVP con siete. Rodríguez ahora acompaña a los legendarios Yogi Berra, Roy Campanella, Joe DiMaggio, Jimmie Foxx, Mickey Mantle, Stan Musial y Mike Schmidt, todos con tres cada uno. El antesalista de los Yanquis recibió su primer premio de MVP en la temporada del 2003 cuando todavía estaba con los Vigilantes de Texas y el segundo lo ganó en el 2005 ya vestido con el uniforme del equipo neoyorquino de la Liga Americana. Rodríguez, que sigue los pasos de Bonds en el apartado de los cuadrangulares, ya superó la de los 500 cuando el pasado 4 de agosto se convirtió en el pelotero más joven que lo conseguía para concluir la temporada regular con 518 y decimoséptimo en la lista de todos los tiempos. El toletero de los Yanquis, que ha jugado las últimas cuatro temporada con los Bombarderos del Bronx, logró por tercer año llegar a los 50 o más jonrones para quedarse a uno más de alcanzar al legendario Babe Ruth, Mark McGwire y el dominicano Sammy Sosa que lo hicieron en cinco ocasiones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...