 Algunos amigos que tengo en New York me han estado informando que la plaza de Nueva York está color de hormiga con eso de los combos. “La cosa está dura por ahí, y mete miedo de verdad.” Eso de que a Toño Rosario, una de las orquestas emblemáticas del merengue, se le hayan caído cinco bailes de manera consecutiva da mucho que pensar. Y no solo a él sino a otras agrupaciones. Otros por ahí andan “agachados”, temerosos de que se difunda su estela de fracasos en la importante plaza. Qué está sucediendo con Nueva York ultimamente?. Está saturada?, agotada?, cansada?. Es que la gente se cansó de que le estén dando más de lo mismo, o que los organizadores de espectáculos están abusando del mercado?. Hay orquestas que en un año viajan cinco y seis veces a la ciudad de Nueva York y de alguna manera eso se tiene que reflejar . Quizas es tiempo de que ataquen en otros mercados alternativos, que les permita no depender tanto ni quemar la plaza de Nueva york. Todo en exceso hace daño, se debe entender. Por ello pienso que quien mejor lo está haciendo es Eddy Herrera. El merenguero no tiene a Nueva York como uno de sus fuertes. Pero en vez de cruzarse de brazos y de llorar, lo que ha hecho Eddy es abrir camino por Suramerica, donde ocupa el sitial de la agrupacion de su genero más cotizada y la que más visita ese mercado.
 Algunos amigos que tengo en New York me han estado informando que la plaza de Nueva York está color de hormiga con eso de los combos. “La cosa está dura por ahí, y mete miedo de verdad.” Eso de que a Toño Rosario, una de las orquestas emblemáticas del merengue, se le hayan caído cinco bailes de manera consecutiva da mucho que pensar. Y no solo a él sino a otras agrupaciones. Otros por ahí andan “agachados”, temerosos de que se difunda su estela de fracasos en la importante plaza. Qué está sucediendo con Nueva York ultimamente?. Está saturada?, agotada?, cansada?. Es que la gente se cansó de que le estén dando más de lo mismo, o que los organizadores de espectáculos están abusando del mercado?. Hay orquestas que en un año viajan cinco y seis veces a la ciudad de Nueva York y de alguna manera eso se tiene que reflejar . Quizas es tiempo de que ataquen en otros mercados alternativos, que les permita no depender tanto ni quemar la plaza de Nueva york. Todo en exceso hace daño, se debe entender. Por ello pienso que quien mejor lo está haciendo es Eddy Herrera. El merenguero no tiene a Nueva York como uno de sus fuertes. Pero en vez de cruzarse de brazos y de llorar, lo que ha hecho Eddy es abrir camino por Suramerica, donde ocupa el sitial de la agrupacion de su genero más cotizada y la que más visita ese mercado. Algunos amigos que tengo en New York me han estado informando que la plaza de Nueva York está color de hormiga con eso de los combos. “La cosa está dura por ahí, y mete miedo de verdad.” Eso de que a Toño Rosario, una de las orquestas emblemáticas del merengue, se le hayan caído cinco bailes de manera consecutiva da mucho que pensar. Y no solo a él sino a otras agrupaciones. Otros por ahí andan “agachados”, temerosos de que se difunda su estela de fracasos en la importante plaza. Qué está sucediendo con Nueva York ultimamente?. Está saturada?, agotada?, cansada?. Es que la gente se cansó de que le estén dando más de lo mismo, o que los organizadores de espectáculos están abusando del mercado?. Hay orquestas que en un año viajan cinco y seis veces a la ciudad de Nueva York y de alguna manera eso se tiene que reflejar . Quizas es tiempo de que ataquen en otros mercados alternativos, que les permita no depender tanto ni quemar la plaza de Nueva york. Todo en exceso hace daño, se debe entender. Por ello pienso que quien mejor lo está haciendo es Eddy Herrera. El merenguero no tiene a Nueva York como uno de sus fuertes. Pero en vez de cruzarse de brazos y de llorar, lo que ha hecho Eddy es abrir camino por Suramerica, donde ocupa el sitial de la agrupacion de su genero más cotizada y la que más visita ese mercado.
 Algunos amigos que tengo en New York me han estado informando que la plaza de Nueva York está color de hormiga con eso de los combos. “La cosa está dura por ahí, y mete miedo de verdad.” Eso de que a Toño Rosario, una de las orquestas emblemáticas del merengue, se le hayan caído cinco bailes de manera consecutiva da mucho que pensar. Y no solo a él sino a otras agrupaciones. Otros por ahí andan “agachados”, temerosos de que se difunda su estela de fracasos en la importante plaza. Qué está sucediendo con Nueva York ultimamente?. Está saturada?, agotada?, cansada?. Es que la gente se cansó de que le estén dando más de lo mismo, o que los organizadores de espectáculos están abusando del mercado?. Hay orquestas que en un año viajan cinco y seis veces a la ciudad de Nueva York y de alguna manera eso se tiene que reflejar . Quizas es tiempo de que ataquen en otros mercados alternativos, que les permita no depender tanto ni quemar la plaza de Nueva york. Todo en exceso hace daño, se debe entender. Por ello pienso que quien mejor lo está haciendo es Eddy Herrera. El merenguero no tiene a Nueva York como uno de sus fuertes. Pero en vez de cruzarse de brazos y de llorar, lo que ha hecho Eddy es abrir camino por Suramerica, donde ocupa el sitial de la agrupacion de su genero más cotizada y la que más visita ese mercado.
Comentarios