Ir al contenido principal

Tragedia en Bonao, el dolor embarga familia Marte Quiroz, pierden dos bebe



BONAO.- El pasado domingo en la tarde, Alberto y Mónica tomaron prestado un vehículo y llevaron a sus tres hijos Smarlin, de 8 años; Ashley, de 4, y Jefferson, de 3, a un pasadía de su iglesia en la vecina localidad de El Puerto. Allí los chiquillos corretearon y se divirtieron junto a otros niños. Regresaron al hogar cerca de las 6:00 p.m., temprano para poder devolver el vehículo a su dueño. No existía forma de imaginar que una mano infernal, con forma de agua, preparaba su equipaje de muerte y destrucción para arrebatarles su tesoro más preciado: sus hijos Smarlin y Jefferson. Acostaron temprano, a los niños, como era costumbre, pues en la mañana las dos mayores debían asistir a clases. Cenaron y jugaron dominó junto a otros miembros de su comunidad cristiana. Cerca de las 12:00 de la medianoche éstos se marcharon en medio del aguacero. Pronto la pareja también se fue a la cama. Alberto es ebanista, especializado en instalación de puertas y ventanas. Es un joven que, a pesar del poco tiempo que tenía residiendo en ese sector, se había ganado el respeto de sus vecinos. “Él siempre va de su trabajo a la iglesia. Es un muchacho muy serio”, comenta un vecino embadurnado de lodo. Mónica se encarga del cuidado de los niños. “Cuando el agua nos arrastró del techo de nuestra casa, para poder subir al árbol en que sobrevivimos, tuve que caminar por encima del tronco de javilla que nos había derribado de la casa.” Paradójicamente, este tronco, que segundos antes había sido el factor determinante de su desgracia, se colocó al pie del árbol que les salvó la vida a él, a su esposa y a Ashley, su bebé. “No nos queda nada”La familia ahora está en casa de la abuela de Mónica. Allí el panorama no puede ser más triste. El rostro de todos refleja ansiedad y un dolor que desgarra. Cada vez que alguien llega, todos levantan la mirada, como si todos esperaran la noticia que ahora más esperan: que aparezcan los cuerpos de sus pequeños. “Fue terrible. No nos dio tiempo de nada. Perdimos todo, nuestras cosas quedaron sepultadas en el lodo”, afirma la madre entre lágrimas. “Ahora le pido a Jehová que nos dé fuerza para poder soportar esto”. A Alberto lo encontramos en la Gobernación, intentando pedir ayuda, no ropa, comida ni trastos, sino ayuda para encontrar a sus hijos. Pero nadie les hizo caso. Entonces nos llevó a visitar a su esposa, y luego a su devastado hogar. Allí el paisaje es desolador. El olor a lodo y a corteza de árboles recién rotos se mezcla con un ambiente dominado por la destrucción de la mayoría de las viviendas. La casa, desde fuera, parece enana. El lodo está casi a la altura de las persianas. En el interior se pueden ver parte de sus muebles, dañados por el lodo, pero a pesar de ello, la casa de la familia fue saqueda. Ninguna autoridad ha acudido en su ayuda. Ninguno los ha visitado. Hasta ayer, no había ningún operativo para recuperar a sus vástagos. O sus cuerpos.
Alberto no pide nada. No tiene aún sentido de más necesidad que recuperar los cuerpos de sus hijos. Aún en medio de su desgracia y precariedad, él no pide nada más. Desde que ocurrió aguel fatal incidente, Alberto no pude dormir, pues cada vez que cierra sus ojos no hace más que revivir los momentos de la madrugada del lunes. “No tengo ganas de seguir viviendo, pero tengo que seguir, debo luchar por mi esposa y mi hija”, dice haciendo un esfuerzo por no llorar frente a nosotros. Cuando salíamos de la casa en que están resguardados, Mónica abrazó a su esposo y sólo le hizo una petición: “tráeme a mis hijos de vuelta”. ALERTA AMARILLA Las autoridades de la provincia Monseñor Nouel, agrupadas en la Comisión Nacional de Emergencias Provincial, mantienen un estado de alerta amarilla. Manifestaron que la situación estaba bajo control. Carlos Barranco, director de la Defensa Civil, y el coronel Juan Antonio Haché dijeron que a partir del mediodía de ayer se iniciarían operativos de búsqueda de los desaparecidos, la mayoría niños y recién nacidos. También expresaron que los centenares de personas albergadas en diferentes lugares de la provincia serán reubicados en lugares más adecuados, para evitar la propagación de enfermedades características del hacinamiento. Por otro lado, el senador Félix Nova agradeció el apoyo que el sector privado ha brindado frente a esta tragedia. De igual modo, dijo que el Gobierno ha dotado de todo lo necesario para asistir a los afectados por el fenómeno. Un recorrido por los refugios, sin embargo, muestra el estado de desesperación que predomina en las personas que allí están. Aunque todos dijeron que habían recibido raciones de alimento, muchos se quejaron del estado de hacinamiento en que se encuentran.

Comentarios

Pao Pao ha dicho que…
Esta noticia me ha destrozado el alma, que duro, Oh Dios!
AGUILUCHO144 ha dicho que…
waooo que pena llore.
Anónimo ha dicho que…
es fuerte que tu tenga todo,porque tener tu familia es tenerlo todo, y que de repente te lo arrebaten.
dejando solo dolor en el lugar en donde antes habia amor y alegria.
Que dios le de la fortaleza que hoy ustedes necesitan.Dios loS ilumines Y LE AYUDE A ENFRENTAR ESTA SITUACION. DE MI PARTE LE PEDIRE A DIOS POR USTEDES
Anónimo ha dicho que…
buenas quisiera decir que a mi me comovio su informe pero quiero decir algo al respecto sobre este pais, soy dominicano, pero no quiero decir que apoyo a este gobierno quiero decir que todos los gobiernos son una (M) porque en el momento de que la pareja fue a ir a pedir ayuda al gobierno y decirle que no es una discriminacion, yo digo que el humano debe ser una persona razonable, porque las leyes, reglas o normas no son todo lo que hay, sino lo que importa mas es los sentimientos de otros no todo el mundo es una maquina que si algo desaparece lo dejan tirado.

yo digo que el gobierno no deberia dejar a esas personas haci, solo quiero decir que el gobierno no se ponen en esa situacion.
Wendy_NYC ha dicho que…
Como madre solo imagfino el dolor y la impotencia de ver perder los hijos y d una manera tan cruel y dolorosa, pobre de los pobres de nuestro pais.

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...