Ir al contenido principal

Sindicatos dominicanos denunciarán "invasión pacífica" de haitianos ilegales

BONAO.- Trabajadores de la construcción de Monseñor Nouel, dijeron que denunciarán en foros nacionales e internacionales la supuesta "invasión pacífica" de trabajadores haitianos indocumentados en el país. De acuerdo con la Federación Unitaria de Sindicatos de Trabajadores de la Construcción y Afines de la región norte del país (Fenustracon), al menos cien mil trabajadores dominicanos de la construcción han sido desplazados por haitianos indocumentados. Dos de los principales dirigentes de la entidad obrera, Domingo Rodríguez y Arrecio Polanco, sugirieron a las organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes tomar en cuenta las denuncias de los supuestos atropellos a que son sometidos los dominicanos en las áreas agrícola y de la construcción. En ese orden, explicaron a la prensa que los contratistas de obras públicas y privadas rechazan la solicitud de empleo que solicitan los dominicanos porque prefieren a los haitianos que viven de manera irregular en la República Dominicana. Explicaron que, por ejemplo, un trabajador calificado de la construcción cobra entre 950 y 1.000 pesos (entre 28,7 y 30,3 dólares) por día, pero que los haitianos indocumentado hacen el mismo trabajo por 300 ó 400 pesos (9 y 12 dólares). Agregaron que en la mayoría de los casos a los trabajadores haitianos no se les da prestaciones laborales cuando terminan sus contratos de trabajo, seguros médicos o pago por horas extras trabajadas. "Como los dominicanos no aceptamos esas violaciones de muchos empleadores y contratistas de la construcción, nos rechazan nuestras solicitudes de trabajo y en cambio fomentan la inmigración ilegal de haitianos para emplearlos en sus obras y proyectos", denunciaron los sindicalistas. En la República Dominicana, que comparte la isla de La Española con Haití, vive alrededor de un millón de haitianos, en su mayoría indocumentados, los cuales trabajan principalmente en la zafra azucarera y la construcción.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.