Ir al contenido principal

El Torito firma contrato por diez millones de pesos con empresa Colombiana


Por Tony Brito
BONAO.-El cantante merenguero Héctor Acosta (El Torito) firmó un contrato por diez millones de pesos con la empresa Doña Gallina que lo buscó para formar parte de una campaña que comenzará en los proximos meses y por la que recibió el contrato millonario de la empresa Colombiana.


Además, la firma le auspiciará una gira por el país en el mes de septiembre. “Sí, es cierto, firmé un contrato por diez millones”, dijo el merenguero.


De esa manera, se catapulta como una figura que vende y forma parte de su buen año. La ocasión se hace propicia para testimoniar su agradecimiento a todos los que han hecho posible que en un año el público lo haya exaltado a los primeros planos de popularidad.


Fue el día 8 de marzo del pasado año cuando El Torito asumió el reto de emprender su propio proyecto empresarial al frente de su orquesta, luego de haber permanecido durante 14 años como figura principal de la orquesta de Los Toros Band.Héctor Acosta dice sentirse agradecido por todas las demostraciones de aceptación que el pueblo y los medios de comunicación le han brindado por su trabajo en un año crucial para su desarrollo artístico en que se lanzó con su propio proyecto músico-empresarial.


El artista recibió la semana una proclamación de la Alcaldía de Nueva York en la cual se reconocen sus aportes de su música y trayectoria, distinción ésta que se suma a los muchos lauros alcanzados por este en el primer año con su orquesta.Al pasar balance del mismo valora el hecho de que logró llevar a planos preferenciales de popularidad varios temas musicales, en los géneros del merengue y la bachata, como fue el tema ‘Lo Que Tiene Ella" y "Como Me Curo", los cuales forman parte de las cuatro nominaciones que los premios Casandra le otorgaron por su destacada labor el pasado año.


De esas recibó tres premios, entre ellos merengue del año: “Como me curo”.Los niveles de estelaridad de Héctor Acosta & Orquesta en su primer año no se circunscriben al ámbito local, pues en el extranjero de igual manera ha logrado una proyección que le han llevado a realizar giras y presentaciones estelares en importantes salas de fiestas, teatros, estadios y plazas de toros de las más importantes plazas de los Estados Unidos, y Centroamérica.
17 mayo 2007

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
El torito es un ejemplo de que cuando Dios quiere algo, las dificultades se convierten en bendiciones.

Torito: No importa las barreras que tengas que romper ni que tengas que atrvezar, manten tu ideal siempre firme y poniendo a Dios, no en el primer ni segundo lugar, sino sobre todas las cosas.

Una de tus primas de Santiago.

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...