Ir al contenido principal

Entradas

Naciones Unidas rechaza explotación Loma Miranda

Ahora le toca a Medio Ambiente decidir: PNUD dice proyecto no responde a exigencias ambientales. Tras la opinión del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en cuanto a que no es muy factible la explotación minera de loma Miranda, el Gobierno declaró anoche que corresponde ahora al Ministerio de Medio Ambiente  hacer la recomendación  del Estado. El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, expresó que Medio Ambiente decidiría si autoriza la explotación."Medio Ambiente es la institución responsable de evaluar el informe del PNUD y otros estudios de técnicos internacionales sobre la explotación de loma Miranda, y adoptar la decisión que asumirá el Gobierno. Lo que está pendiente es un permiso que debe otorgar”, dijo. El PNUD realizó una evaluación técnica del Estudio de Impacto Ambiental presentado por la empresa Falcondo Xtrata Niquel.

Para tranquilidad del pueblo, explotación Miranda definitivamente no va

Falcondo acoge informe sobre Loma Miranda La minera acogió el informe técnico del organismo de las Naciones Unidas, que consideró inviable el proyecto de explotación en Loma Miranda, La Vega. Al reaccionar ayer tarde sobre el informe técnico emitido por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, sobre la viabilidad ambiental de la iniciativa de extracción minera que la Falconbridge Dominicana ha sugerido en Loma Miranda, La Vega, el director de comunicación corporativa de la empresa, Alain Astacio, dijo en un comunicado que “se están revisando las recomendaciones técnicas contenidas en el informe y se formulará un plan para abordar las oportunidades de mejoras”.   Astacio señaló que Falcondo siempre ha estado abierta al diálogo para que el proyecto pueda ser implementado en el país en común acuerdo con las autoridades y la sociedad civil, por lo que “vamos a mantener el diálogo abierto con las partes interesadas en la creación del futuro de Falcondo. A...