Ir al contenido principal

Entradas

MEDIO AMBIENTE: Temor a crecida del Yuna en Bonao, pero no se ponen de acuerdo cómo evitarla

BONAO.- El temor a que una inundación del río Yuna pueda llegar hasta el centro del la ciudad de Bonao crece entre residentes de este municipio, quienes no logran ponerse de acuerdo de cual sería el proyecto ideal para contener los daños por las frecuentes crecidas del más caudaloso de los ríos del país. Cada día el Yuna se acerca más a su antigua cauce que según algunos expertos pasa por el centro de Bonao. Sus aguas amenazan con arrastrar los tanques del acueducto, situación que preocupa a los munícipes y por ello equipos pesados de varias instituciones del estado tratan de apurar el paso en los trabajos de ampliación lecho del río. Pero para los residentes en el área esta no es la solución y temen que por el contrario conviertan en más peligro el río. El ingeniero Tolén Vargas, presentó a la comunidad un proyecto que afirma cuenta con el respaldo de diversos sectores. Sin embargo, quienes trabajan en la ampliación del cauce del Yuna afirman que no se oponen a la ejecución de otro pr...

El 14 de junio de 1959, constituye un apasionado recuerdo de la Gesta contra la tiranía

ANIVERSARIO GESTA 14 DE JUNIO SOBREVIVIENTES: De hizquierda a derecha los expedicionarios Mayobanex Vargas, Poncio Pou Saleta y Delio Gómez Ochoa, quienes asistieron a los actos en conmemoración de la gesta del 14 de Junio. Mayobanex Vargas, nativo de Bonao, siendo un joven de tán solo 23 años, sintió el anhelo de la libertad, dicidiéndose a luchar contra las injusticias del oprimioso régimen dictatorial mantenido por Rafael Leónida Trujillo, que se había constituido en amo y señor del país, haciéndose llamar "El Jefe" aunado a los desmanes cometidos por él J. Arismendy Trujillo (Petán), hermano del dictador, quien se convirtió en el dueño absoluto de Bonao, hoy provincia Monseñor Nouel donde Mayobanex reside actualmente junto a sus familiares orgullosamente.