Ir al contenido principal

Vladimir Guerrero arranca bien en su segundo intento rumbo a Cooperstown


 En el segundo turno para batear el incogible que barnizará su carrera ligamayorista Vladimir Guerrero ha comenzado con el conteo favorable y el pitcher buscando goma.

El bateador dominicano con el promedio más alto de la historia (.318) apareció en 47 de las primeras 51 boletas reveladas hasta ayer por los miembros de la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BWAA en inglés) habilitados para sufragar.

Esto representa el 92.2% del voto publicado más uno anónimo para una elección en la que necesitará al menos el 75% del total, a darse a conocer el 24 de enero de 2018 a las 7:00 a.m. Hasta 416 sufragios se podrán emitir este año, por lo que, de emitirse el total, Guerrero necesitará aparecer en un mínimo de 312 papeletas.

El dato aparece en la base de datos que realiza Ryan Thibodaux alimentada a través de un monitoreo en las redes sociales a los votantes y actualizado en tiempo real en un archivo en OneDrive.

A la Tormenta de Don Gregorio solo les faltaron 15 cartulinas en su primera aparición (2016) y terminó con 71.7% en su camino a convertirse en el primer jugador de posición criollo con nicho en el Salón de la Fama del Béisbol. Como van las cosas, requiere el apoyo de 265 de los escritores que deberán enviar sus hojas por correo físico antes del 31 de diciembre.

Hasta ayer, Guerrero marchaba tercero en las votaciones, detrás de los debutantes Jim Thome (50 en total y 98%) y Chipper Jones (49 boletas para el 96.1%). Completan el mínimo Edgar Martínez (82.4%) y Trevor Hoffman (80.4%), a quien siete cartones los dejaron fuera el conteo pasado.

Las primeras 51 boletas representan el 12.3% del total. Rogers Clemens, en su sexta aparición en la lista, ya sale del umbral mínimo y se queda con 74.5%. Barry Bonds, también embarrado por las acusaciones del uso de dopaje, saca 72.5%, mientras que el dominicano Manny Ramírez consigue el 33.3% y su compatriota Sammy Sosa el 15.8%.

Sosa necesita sacar al menos el 5% para permanecer en la boleta para el 2019, que será su séptimo.
De los elegidos en 2017, poco más del 50% de los votantes dio a conocer sus selecciones antes de dar a conocer los resultados finales.
El voto dominicano
Sadiel Lebrón se ha estrenado votando para Cooperstown tras cumplir 10 años afiliado a la BWAA e incluyó en su papeleta a Guerrero, Sosa, Ramírez, Thome, Jones, Hoffman, Andruw Jones, Fred McGriff y Omar Vizquel.

Lebrón comenzó a trabajar en el país en el bloque Pío Deportes y tras pasar por Telenoticias y RNN en 2003 partió a los Estados Unidos luego de graduarse de derecho en la UASD y estudiar en el Instituto Dominicano de Periodismo.

En la Gran Manzana ha hecho una gran carrera que ha incluido trabajar como redactor en el diario Hoy, con los Red Bulls (MLS), columnista en ESPNdeportes.com y Foxdeportes.com, Univision 41 y en la actualidad es productor asociado en Noticiero Telemundo 47, el programa El Mundo de las Grandes Ligas y 1050 Impact, que se emite en inglés y español.

La lista de criollos que ha votado para Cooperstown es corta, incluye a Tirso Valdez como el primero y a Constantino Viloria como el más longevo. El próximo año ingresará Enrique Rojas para la distinción que requiere 10 años escribiendo de forma ininterrumpida y cubrir partidos de las Grandes Ligas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Conoce a Wendy Sánchez, la explosiva cubana que está conquistando a Instagram con sus curvas

  Poco sabemos de  Wendy Sánchez , pero lo que sí tenemos claro es que esta exuberante cubana está revolucionando las redes sociales con sus perfectas curvas latinas. Natural de La Habana y residente en la ciudad de Miami, esta morena cuenta con un perfil de  Instagram  en el que cuelga fotos a diario y comparte sus gustos y estilo de vida con sus miles de seguidores. Si aún no la conoces, a continuación te dejamos con las 10 instantáneas más sexys y sensuales de  Wendy , en las que se puede apreciar su  figura y belleza  cubana. ¿Qué te parece?

¿Quién podrá hacer algo con este indigente que recorre las calles de Bonao desnudo?

Esta foto del periodista Miguel Hernández, muestra a este pobre joven (indigente), con varios meses recoriendo las calles de Bonao, sin que las autoridades competente hagan algo al respecto. Este pobre ser humano, tiene más de dos meses “viviendo” donde le coja la noche, esta tarde estuvo paseando frente al cuartel policial de aquí de Bonao, el guardia de servicio lo vió y dijo "Ni palla voa mira", en la misma entrada principal de la dotación policial fue fotografiado por el periodista Hernández . Este indigente desnutrido y falta de cucharas, se baña desnudo y hace sus necesidades fisiológicas a la vista de todo el mundo. La permanencia a la intemperie, harapiento y desnutrido de este pobre loco, se ha convertido en espectáculo para los transeúntes que a diario se desplazan a pie y en vehículos por calles de Bonao. El hombre, con visibles signos de trastornos mentales, tiene su mente en blanco, por lo que las autoridades de Salud Pública tienen que hacer algo para que el es...